TREKKING AL CAMPO BASE DEL ANNAPURNA
El trekking al campo base del Annapurna, también conocido como Santuario de los Annapurnas, es un maravilloso itinerario hasta el corazón de la décima montaña más alta. La ruta al campo base es adecuada para cualquier persona acostumbrada caminar por la montaña.
El próximo viaje
- 16 - 29 Marzo 2025 - confirmado
- 13 - 24 Abril 2025 - confirmado
- 04 - 17 mayo 2025 - confirmado
- 1 - 14 octubre 2025 - confirmado
¿Quieres un viaje personalizado?
Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
Precio
desde 1.030 € / persona
Duración del viaje
11 días (5 días de trekking)
Altura máxima
4.130 m
Distancia total
60 kilómetros
Dificultad
moderado
Mejor época del año
marzo - mayo y octubre - noviembre
Grupo máximo
8-10 personas
Desnivel acumulado
4300 ↑ | ↓ 4500
DETALLES DEL TREKKING AL CAMPO BASE DEL ANNAPURNA
Annapurna, la segunda área más visitada de Nepal, después de Everest
La región de los Annapurnas es la segunda zona más popular de Nepal, después de la zona de Everest. El macizo completo y las áreas limítrofes están protegidos dentro de una reserva natural que posee 7.629 kilómetros cuadrados, conocida como el área de conservación del Annapurna, el parque nacional más grande de todo Nepal.
El campamento base del Annapurna I (8.091 m), el pico más alto de la cordillera de Annapurna, se encuentra a una altitud de 4.150 m, y está rodeada por un anillo de montañas, de más de 7.000 m de altitud. Campo base Annapurna es un trekking de corta duración que combina las hermosas vista de la cordillera de los Annapurnas con la riqueza cultural de los pueblos de montaña. La mayoría de la población local pertenece a la etnia gurung y para ellos toda la zona del santuario es sagrada.
Campamento base Annapurna, un santuario sagrado
La travesía se inicia al norte de Pokhara, la segunda ciudad más grande de Nepal. Pokhara es la puerta de entrada a dos grandes regiones, Annapurna y Dhaulagiri. Nayapul o Gandruk son los puntos del inicio de esta bella ruta de trekking y están a unas 2-4 horas de viaje desde Pokhara. El treking del santuario de Annapurna sigue la ruta que va pegada al rio Modi Khola, por un valle muy estrecho que ofrece una gran variedad de ecosistemas.
Las laderas orientadas al sur están cubiertas de densas selvas tropicales de rododendro y bambú, mientras que las laderas orientadas al norte, a la sombra de la lluvia, tienen un clima más frío y seco, similar al de la cercana meseta tibetana. Las jornadas de senderismo del trekking al campo base del Annapurna son muy agradables y ofrecen magnificas vistas de los pueblos gurung, de las casas coloridas, de su gente y del excepcional paisaje de esta región. Asimismo, el trekking te da la posibilidad de descubrir la cultura de los habitantes de la zona de Annapurna.
Antes de llegar al campo base del Annapurna hay que pasar una noche en el campo base del Machapuchare (6.993 m), un monte sagrado que no ha sido escalado. A continuación, se llega al glaciar de los Annapurnas, uno de los lugares más bellos de la tierra. Tras una sucesión de largas subidas a campo abierto, la llegada al campamento base del Annapurna (4.150 m) colma todas las expectativas ofreciendo maravillosas vistas panorámicas de las cumbres blancas del Annapurna I, Annapurna Sur, Annapurna III, Himchuli, Machapuchare.
Según los expertos en senderismo, Annapurna ofrece las mejores rutas de trekking de Nepal
En la región de Annapurna se pueden hacer varios trekkings. Aparte del campo base, los más conocidos son el trekking Ghorepani Poon Hill y el circuito que rodea el macizo de los Annapurnas. Cada año aparecen rutas nuevas porque la gente siempre busca alternativas menos comerciales, más salvajes.
El trekking del Mardi Himal y Kopra Danda son rutas ideales para los excursionistas que buscan salir de las rutas masificadas. Desde luego el entorno es más salvaje, más rustico y esto hace que la experiencia sea todavía más auténtica. Si dispones de muchos más días y estas en muy buena forma física te recomiendo de unir los dos grandes circuitos y hacer el circuito + campo base en un solo trekking.
Para los montañeros más atrevidos el trekking al campo base del Annapurna se puede combinar con una ascensión a los picos Tharpu Chuli Peak, Hiunchuli Peak y Singu Chuli Peak.
Si quieres ver todos las actividades que puedes hacer en la zona, pincha aquí.
Época recomendada
La mejor época para el trekking al campamento base del Annapurna es desde octubre hasta mayo. En los meses de invierno (diciembre, enero, febrero) suele hacer bastante frio y a veces nieva, asi que hay ir bien preparado. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para un trekking en Nepal.
TREKKING AL CAMPO BASE DEL ANNAPURNA EN IMÁGENES
ITINERARIO DEL TREKKING AL CAMPO BASE DEL ANNAPURNA
Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú, y traslado al hotel. Resto del día libre para conocer la ciudad (zona Thamel). Por la tarde preparar material de trekking, últimos detalles del itinerario, permisos y cena de bienvenida. Alojamiento en el hotel.
Después de desayunar salimos con dirección Pokhara. El viaje desde Katmandú hasta Pokhara es una aventura en sí misma, que te lleva desde la bulliciosa capital nepalí hacia la tranquila y pintoresca ciudad de Pokhara. Esta carretera serpentea a través de colinas, valles y ríos. Durante el trayecto, cruzarás el río Trishuli, conocido por sus aguas bravas, populares para el rafting. El viaje dura aproximadamente entre 7 y 9 horas. Tarde libre para recorrer a pie la zona “Lake Side”. Alojamiento hotel.
- Distancia: 8 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 880 m • Desnivel de bajada: 730 m
Pronto por la mañana salimos desde Pokhara con dirección Ghandruk, lugar donde comienza nuestra marcha. El viaje tarda alrededor de 2,3 hasta el pueblo de Ghandruk y desde allí nos quedan unas 3,4 horas de caminata hasta la aldea de Chhomrong.
El camino sigue por el valle del rio Modi Khola y pasa por muchas aldeas pequeñas. En Jhinu Danda hay aguas termales. Para llegar a las pozas hay que bajar 20 minutos del sendero principal hasta el rio. Si no os da tiempo de ir a la ida, a la vuelta hay que hacer una parada. Se agradece mucho después de tanto esfuerzo. Hay dos pozas con agua caliente. La entrada son unos 2-300 rupias. El pueblo de Chhomrong tiene muchas casas y la oferta hoteleras está bastante generosa. Ofrece vistas del Machapuchare y del macizo de Annapurna. Noche en Chhomrong.
- Distancia: 12 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 1260 m • Desnivel de bajada: 425 m
La jornada empieza con un descenso al antiguo pueblo de Chhomrong. Es un día largo con varias subidas y bajadas siguiendo el valle del rio de Modi Khola. A lo largo del recorrido pasamos por varios pueblos gurung como: Tilche, Sinuwa, Bamboo, Dovan. Pasamos por varios tipos de bosques, pero cada vez que subamos más el paisaje se vuelve más alpino. Tras unas 6 horas de marcha llegamos al destino de hoy, Himalayan Hotel donde pasamos la noche.
- Distancia: 6 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 910 m • Desnivel de bajada: 70 m
Esta jornada la vivimos cerca del impresionante pico del Machhapuchhare. Ya estamos muy cerca de las altas montañas. En esta jornada iremos muy cerca del rio. A lo largo del recorrido a nuestra derecha podemos ver varias cascadas impresionantes. Una vez en el campo base de Machhapuchere podemos disfrutas de las bellas vistas de los gigantes del santuario del Annapurna. Pasamos la noche en campo base de Machhapuchere.
- Distancia: 15 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 500 m • Desnivel de bajada: 1.700 m
Salimos de madrugada para aprovechar al máximo del día. Es el día más importante del trekking, el punto culminante del viaje. Nada más salir del albergue empezamos a subir el último tramo hasta el campo base. La pendiente es suave y tras una sucesión de varias cuestas a campo abierto, la llegada al campo base colma todas las expectativas. Nos tomamos un merecido descanso para disfrutar de la belleza de este lugar.
Los picos más conocidos que podemos ver son: Annapurna I (8.091 m), la décima montaña más alta del mundo, Annapurna Sur, la cara norte del Machhapuchhare la Punta Hinchuli y el Annapurna III. Tomamos unas cuantas fotos y nos preparamos para bajar siguiendo el mismo camino. Descendemos hasta el pueblo de Dovan donde pasamos la noche.
- Distancia: 13 kilómetros – 4,5h • Desnivel de subida: 700 m • Desnivel de bajada: 1.550 m
Después del día de ayer hoy tenemos un día suave, con posibilidad de hacer una parada en las aguas termales de “Jhinu Danda”. Las pozas están a 20 minutos del sendero principal, hay que bajar al rio. La entrada son 2- 300 rupias (como 1,2 euros) pero merece toda la pena. Fin del trekking. Noche en albergue.
Después del desayuno salimos con dirección Pokhara. Después del check-in vamos de visitas por la bella ciudad. Lo más destacados son: las cascadas Davis, la cueva de Gupteshwor Mahadev y el museo de montaña. Opcional, por la tarde paseo en barco por el lago Phewa y visita al atardecer a la estupa de la Paz Mundial Pagoda que nos ofrece una panorámica impresionante sobre los Daulaghiri, Annapurnas, Machapuchare y Manaslu. Pasamos la noche en el hotel en Pokhara.
Después del desayuno, salida desde Pokhara hacia Katmandú. El viaje dura entre 6 y 8 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino. La carretera serpentea a través de montañas y valles, cruzando ríos y pequeñas aldeas. A lo largo del camino, verás montañas, ríos, terrazas agrícolas y densos bosques. Durante la temporada de lluvias, las colinas están verdes y exuberantes, mientras que, en invierno, las vistas de los picos nevados del Himalaya pueden ser espectaculares. Traslado al hotel y tarde libre.
Día libre para explorar la ciudad o bien para hacer compras.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
NOTA – Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
INCLUIDO
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
- 3 noches en hotel de 3* en Katmandú en habitación doble/2 camas con desayuno
- Cena de bienvenida en Katmandú
- Asesoramiento para el trekking
- Transporte hacia y desde los puntos de inicio/final del trekking
- Vuelo Katmandú/Ramechapp - Lukla – Ramechapp/Katmandú (equipaje 15 kg incluido)
- Alojamiento en albergue en habitación de 2 camas
- 3 comidas diarias - 1 plato por cada comida
- En la cena se puede elegir sopa + 1 plato. Habrá fruta también.
- El café o el té son organizados por la empresa
- Guía de trekking local de habla inglesa acreditado
- A partir de 8 personas, aparte del guía principal, se suma un guía asistente
- Tarjeta TIMS y permiso de entrada a los Parques Nacionales
- Porteadores, se permiten 12 kg por persona
- Facilitamos saco de dormir
- Otros conceptos descritos en programa
NO INCLUIDO
- El visado en Nepal (50 €/$ – para 30 días)
- Vuelos internacionales
- Guía local de habla hispana - suplemento - 400 € por grupo (NO por persona) – sujeto a disponibilidad
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en el programa
- Suplemento de habitación individual en ciudad (100€)
- Seguro de trekking con rescate por helicóptero incluido
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente
- Propinas guía y porteador 100 – 150 €/$ por participante (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan cualquier servicio)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, mal de altura, accidentes de trekking, etc
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”
- Pedro Macías Rodríguez
Ha sido una pasada de viaje! Desde el principio nos dieron toda la información necesaria y se adaptaron a lo que queríamos, estando a nuestra disposición para resolver dudas en cuanto material a llevar, etapas del itinerario, etc. Nos lo han puesto todo muy fácil, nos han cuidado y ayudado en todo momento y también han tenido algún que otro detalle con nosotros. Nuestro guía, Deven, ha sido un 10! En definitiva, hemos disfrutado muchísimo, todo ha fluido. Nos llevamos una muy buena sensación de Nepal y de la agencia!
Leer más - Margarita Rubio
El trekking a Annapurna Base Camp con un entorno espectacular. El equipo de Viajes a Nepal se preocupa para conseguir el viaje perfecto. Sin duda volveremos con ellos para seguir ascendiendo!! Una vez en Katmandú pudimos conocer la verdadera cultura y la generosidad de los nepalís.
Leer más - Rocio Jimenez
Muchas gracias =) tuvimos el beneficio de ir acompañadas de especialistas de montaña y nos sentimos respaldadas durante todo el viaje.
Leer más - Ricardo Duerto
Experiencia de 10. Guías profesionales, concienciados y con capacidad de reacción. Trato genial, totalmente empático. Con Gabriel hicimos el trekking de los Annapurnas y fue una experiencia inolvidable. Conoce muy bien el terreno, gracias a sus socios y amigos de Nepal, además de ser un montañero curtido en Pririneos, los Alpes, Himalaya... y una persona excepcional. Cuando repitamos, será con él sí o sí. Nos vemos pronto, en el balcón de Pineta o por el valle de Khumbu. Un abrazo. Namasté!!
Leer más - Alejandra Segovia
Fueron muy amables en responder nuestras dudas cuando no pensábamos llevar guía ni porters para nuestra recorrida por el Annapurna Circuit, Tilicho Lake y ABC. Luego vimos que era muy conveniente llevar guía, y los contratamos a Viajes a Nepal. Muy eficientes y rápidos en las respuestas, Sajana puntual y eficaz organizando todo, y cumplidores en todo lo que nos habían propuesto. Muy prolijos. Me sentí segura y relajada de no tener que prestar atención para tomar el camino correcto, y luego de llegar cansada buscar alojamiento. Hemos tomado jeeps en un par de tramos y para ello también fue fundamental el guía. También nos asesoraron con excursiones, de las cuales contraté la avioneta para ver el EVEREST. Muy conforme. Gracias Gabriel, Sajana y Mohan.
Leer más - Simina Cernat
I was in Kathmandu when I met Gabriel from Viajes a Nepal. I organised with them the trip Annapurna Base camp and they were doing a very good job. Thank you very much guys. I highly recommend it!
Leer más
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto