TREKKING POR EL VALLE DE ROLWALING
El trekking por el valle de Rolwaling es una de las rutas de senderismo de Nepal donde podrás ver numerosos valles ocultos, valles que alojan docenas de lugares sagrados y asentamientos antiguos, glaciares vírgenes, lagos alimentados por nieve como el famoso Tsho Rolpa cuya tranquilidad no se puede describir con palabras. La ruta de senderismo es recomendada a las personas con experiencia previa en trekking.
Precio
970 € / persona
Duración del viaje
12 días
Altura máxima
4.700 m
Distancia total
75 kilometros
Dificultad
media
Mejor época del año
marzo a mayo – octubre y noviembre
Grupo máximo
8-10 personas
Desnivel acumulado
4.600 m ↑ | ↓ 4.600 m
DETALLES DEL TREKKING POR EL VALLE DE ROLWALING
Rolwaling, el “valle profundo”
La palabra Rolwaling proviene del idioma tibetano y significa “valle profundo” o valle estrecho. Una de las leyendas cuenta que el valle se formó de las aguas que brotan de un agujero de 9 metros de diámetro abierto en una pared de piedra, en la ribera oriental del rio Bhote Kosi. Muchos peregrinos creen que fue en este lugar donde el señor Shiva clavó su tridente, en la ladera de la montaña, para permitir a las aguas precipitarse hacia el sagrado Ganges.
El trekking del valle de Rolwaling es una de las pocas travesías de Nepal que ofrece una verdadera experiencia autóctona y tranquila, fuera de los caminos frecuentado del Himalaya Nepalí. La combinación de paisajes naturales, el desafío físico y el encuentro con las comunidades locales sherpa y tamang hace que este trekking sea una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Rolwaling, un valle entre Langtang y Everest
Ubicado entre la cordillera Langtang y la cordillera del Everest, la región de Rolwaling ofrece vistas espectaculares del Everest, Cho Oyu, Lhotse, Makalu, Langtang Himal, Jugal Himal y Gauri Shanker entre otros. El recorrido pasa por los valles, Rolwaling y Khumbu, los dos habitados por las comunidades sherpa y tamang, donde, al hacer frontera en el norte con el Tíbet, predomina la cultura tibetana .
El trekking comienza en el pintoresco valle de Dolakha. El viaje desde Katmandú hasta Chetchet es una aventura que comienza en la bulliciosa capital de Nepal y se adentra en los hermosos paisajes montañosos del valle de Rolwaling. Aunque el trayecto es relativamente corto, ofrece una experiencia visual impresionante mientras te alejas de la ciudad y te adentras en la serenidad de la naturaleza. Desde allí, el trekking continúa a pie por un camino con varias subidas y bajadas que atraviesa bosques de rododendros y pequeñas aldeas sherpas. La atmósfera tranquila del lugar, combinada con las vistas a los picos nevados, hace que cada paso sea una experiencia única.
El trekking continúa con un ascenso gradual y pasa por varias aldeas entre cuales más importantes son Beding y Na Gaon. A medida que subes, el valle se abre y las montañas parecen más cercanas. Desde Na Gaon, el sendero se dirige hacia el Lago Tsho Rolpa, uno de los lagos glaciares más grandes de Nepal. Este lago, de aguas frías y cristalinas, es impresionante, rodeado por montañas imponentes, y es un lugar ideal para la aclimatación.
El trekking alcanza su punto más alto al llegar al lago Dudhkunda, a 4,700 metros. Aunque más pequeño que Tsho Rolpa, Dudhkunda ofrece una belleza aún más tranquila y aislada. Este es el punto culminante del trekking, donde puedes sentirte realmente conectado con la naturaleza y el entorno montañoso. Aquí, las vistas panorámicas de los picos del Himalaya son impresionantes.
Después de alcanzar el lago Dudhkunda, el trekking comienza a descender, siguiendo el mismo camino de regreso hacia Na y Simigaun. El regreso es más relajado, permitiéndote disfrutar de las vistas que quizás no pudiste ver al ascender. Pasas por el monasterio de Rolwaling y continúas por el valle, hasta llegar al asentamiento de Dongkang. Desde allí, el trekking continúa a lo largo del río hasta regresar finalmente a Katmandú.
En definitiva, el trekking del Rolwaling es una ruta de senderismo para aquellos que buscan una aventura auténtica en una región montañosa poco explorada, con un toque de cultura tibetana y sherpa, y un contacto cercano con la majestuosidad de los Himalayas.
Época recomendada
La mejor época para hacer trekking por el valle de Rolwaling es desde marzo hasta mayo y desde octubre hasta finales de noviembre. En los meses de invierno suele nevar y hacer mucho frio. El verano es la peor época para hacer trekking en Nepal por las lluvias del monzón.
EL VALLE DE ROLWALING EN IMÁGENES
ITINERARIO DEL TREKKING DE ROLWALING
Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú, y traslado al hotel. Después del check in resto del día libre para recorrer las calles del distrito de Thamel. Por la tarde se acude a un restaurante tradicional para cenar comida típica nepalí. Alojamiento en el hotel.
- Distancia: 2 kilómetros – 2h • Desnivel de subida: 700 m • Desnivel de bajada: 100 m
Saldremos de madrugada porque nos espera un día largo. Disfrutaremos de un pintoresco viaje desde Katmandú hasta la provincia de Dolakha, donde la carretera serpentea entre altas colinas verdes, con vistas tentadoras de los picos nevados al norte. Al llegar al asentamiento de Chetchet, continuaremos a pie, un par de horas, siguiendo el sendero que nos lleva hasta el vibrante pueblo montañoso de Simigaun.
Simigaun es un pueblo sherpa y tamang, y tiene un monasterio tibetano que se alza sobre las casas en la ladera, frente a la majestuosa montaña Gaurishankar, la segunda montaña más alta de la cordillera de Rolwaling, después de Melungtse.
- Distancia: 9 kilómetros – 4,5h • Desnivel de subida: 1000 m • Desnivel de bajada: 250 m
Poco a poco nos adentramos al valle de Rolwaling que nos ofrece magníficas vistas de la cima de Gaurishankar (7.134m). En la jornada de hoy ganamos bastante desnivel así que progresamos tranquilamente para que el cuerpo tenga una adecuada aclimatación.
Es una de las jornadas más variadas del trekking, ya que el sendero es muy divertido con muchas subidas y algunas bajadas, con cruces de rio y puentes colgantes. La vegetación va disminuyendo con la altura y deja sitio a los primeros rododendros. Tiempo estimado de caminata 4,5 horas. Noche en albergue en Dongkang.
- Distancia: 10 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 950 m • Desnivel de bajada: 50 m
Seguimos ganando altura cada vez más que nos adentramos en el valle así que vamos a tomar la caminata con mucha calma. Al principio pasamos por un bosque de rododendro y coníferas que va desapareciendo poco a poco, dejando paso a los prados alpinos. A lo largo de la jornada pasamos por las aldeas de Nimare, Ramding y Chhimu donde podemos observar las casas de ladrillos de piedra y los tejados coloridos del poblado sherpa y tamang.
Después de unas 5,6 horas de caminata llegamos al pueblo de Beding donde pasamos la noche en albergue. Beding es un lugar hermoso, y en este punto el valle comienza a ensancharse, revelando una vista impresionante de las montañas circundantes. Es también el pueblo más grande del valle de Rolwaling. Beding cuenta con unas 80 casas, lo que lo convierte en el asentamiento más grande durante nuestro recorrido.
- Distancia: 2 kilómetros – 2h • Desnivel de subida: 200 m • Desnivel de bajada: 200 m
Este es un día de descanso bien merecido para permitir una aclimatación adecuada y prepararnos para la altitud del día siguiente. Por la mañana, realizaremos una corta caminata de aclimatación hasta el pequeño templo budista de Guru Ripche, situado en la ladera de la montaña a una altitud de 3,900 m, desde donde se abre una increíble panorámica del valle alrededor del pueblo de Beding.
El resto del día podrás pasear por el pueblo admirando la hermosa vista de las montañas Gaurishankar y la cima del Melungtse, visitar la una cascada local, o relajarte en el albergue. Este pueblo también alberga el Rolwaling Sangag Choling Gumba, el principal monasterio del valle, que es el centro de fe, religión y estilo de vida de la comunidad sherpa del valle de Rolwaling.
- Distancia: 6,5 kilómetros – 3h • Desnivel de subida: 500 m • Desnivel de bajada: 0 m
Hoy tenemos un día relativamente corto hasta la última aldea habitada del valle de Rolwaling. Na (Gaon=pueblo en tibetano) es una pequeña población al pie de tres grandes montanas Chekigo, Yalung Ri y Kang Nachugo.
Es un pueblo sherpa que ha permanecido aislado de las influencias del mundo occidental. A medida que ascendemos, el valle se va abriendo lentamente, transformándose gradualmente de un valle en forma de «V» a uno en forma de «U». Las laderas del valle están adornadas con cascadas de hielo y cataratas, y ya no hay árboles, solo praderas y arbustos de enebro en algunos lugares. Tiempo de aproximación 3,4h. Noche en albergue.
- Distancia: 18 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 850 m • Desnivel de bajada: 850 m
Este día comenzará temprano en la mañana con una caminata hacia los increíblemente hermosos lagos del Himalaya, llenos de agua fría de glaciares. El lago Tsho Rolpa (4,560 m) es uno de los lagos glaciares más grandes de Nepal, situado entre la región de Langtang y el Everest. En los últimos 50 años su volumen ha aumentado considerablemente debido a la fusión de los glaciares. Pasaremos el tiempo necesario aquí para disfrutar del paisaje impresionante de este lago de montaña rodeado de majestuosas montañas.
Después, tomaremos un sendero menos explorado y frecuentado por visitantes para descubrir otra joya de montaña: el lago Dudhkunda (4,700 m). Aunque más pequeño en tamaño, no es menos impresionante en belleza. Este será el punto más alto de nuestra aventura. Tras visitar los lagos, regresaremos al asentamiento de Na para pasar la noche.
- Distancia: 16 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 50 m • Desnivel de bajada: 1400 m
Hoy comenzamos nuestro descenso, siguiendo el mismo sendero que recorrimos al subir la montaña. Pasaremos la noche en el acogedor y ya conocido valle del asentamiento de Dongang situado a orillas del río Rolwaling Kosi. Tiempo de caminata aproximado, 7,8 horas. Noche en albergue en Dongang.
- Distancia: 11 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 350 m • Desnivel de bajada: 1700 m
Hoy acabamos el trekking. Continuamos nuestro descenso a lo largo del río y pasamos la noche en el pintoresco y atmosférico pueblo de montaña de Chetchet. Noche en albergue.
Hoy nos despedimos del valle Rolwaling. Desde Chetchet, tomamos la carretera de regreso, un camino sinuoso que desciende por los valles y cruza puentes, algunos de ellos suspendidos sobre ríos de aguas cristalinas que se originan de los glaciares. El regreso a Katmandú, que suele durar entre 8 y 10 horas y ofrece vistas impresionantes de las montañas a medida que nos acercamos a la ciudad.
El viaje en carretera es largo, pero es una oportunidad para apreciar la transición de las altas montañas hacia el bullicio urbano de Katmandú, un contraste fascinante entre lo rural y lo urbano. Noche en hotel.
Día libre para imprevistos, para las últimas compras o bien para descansar. Se puede contratar un tour de 1 día por Katmandú. Noche en hotel. Noche en Katmandú.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
INCLUIDO
- Consultoría, asesoramiento, planificación, organización previa y seguimiento de la actividad
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
- 3 noches en hotel 3* en Katmandú en habitación doble/2 camas con desayuno
- Cena de bienvenida en Katmandú
- Asesoramiento para el trekking
- Transporte privado Katmandú – Chetchet – Katmandú
- Transporte hacia y desde los puntos de inicio/final del trekking;
- Alojamiento en albergue /hostal en habitación de 2 camas (habitaciones sencillas) en trekking
- 3 comidas diarias - 1 plato por cada comida. El café o té son organizados por la empresa.
- Guía de trekking local de habla inglesa con experiencia y acreditado por el gobierno de Nepal
- A partir de 8 personas, aparte del guía principal, se suma un guía asistente
- Tarjeta TIMS y permiso parque natural
- Porteadores para transportar el equipamiento personal, se permiten máximo 12 kg por persona.
- Ofrecemos gratis saco de dormir, bolsa deporte/petate para el porteador y mini-crampones
- Otros conceptos descritos en programa.
NO INCLUIDO
- El visado en Nepal (30 €/$ – para 15 días)
- Vuelos internacionales
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa (excepto cena de bienvenida en Katmandú)
- Suplemento de habitación individual en ciudad (120 €)
- Seguro de trekking con rescate por helicóptero incluido (obligatorio para realizar el trekking)
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria (recomendable)
- Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente.
- Propinas guía y porteador 100 – 150 €/$ por participante (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan cualquier servicio).
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, mal de altura, accidentes de trekking, etc.
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
- JUAN GARCIA
Fuimos de expedición con la ayuda de Viajes a Nepal y en especial de Gabriel. Nuestra expedición no era de las más fáciles de organizar. Todo salió genial. Volveremos al Himalaya y la haremos con la ayuda de Viajes a Nepal.
Leer más
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto