TOUR CULTURAL NEPAL CON TREKKING A POON HILL

 


El tour cultural Nepal con el trekking a Poon Hill de 15 días es el circuito de Nepal idóneo para aquellos excursionistas que quieren disfrutar de la cultura, y de la naturaleza de Nepal en un solo viaje. Este itinerario te permitirá sumergirte en la cultura nepalí mientras disfrutas de la belleza natural y la serenidad de las montañas sin realizar travesías extenuantes.

El próximo viaje

¿Quieres un viaje personalizado?

Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad

Envíanos tu consulta y hablamos

Precio

desde 1.280 € / persona

Duración del viaje

14 días ( 4 de trekking)

Altura máxima

3.210 m

Distancia total

33 kilómetros

Dificultad

fácil

Mejor época del año

marzo - mayo y octubre - noviembre

Grupo máximo

8-10 personas

Desnivel acumulado

2.250 m ↑ | ↓ 1.900 m

vista de los annapurnas desde pokhara

LO MÁS DESTACADO DEL TOUR CULTURAL NEPAL

  • Bhaktapur, la joya cultural y arquitectural de Nepal
  • Swayambhunath, Boudahnath y Namo Buddha los 3 iconos budistas 
  • Patan, la ciudad de los tejados de oro
  • Pokhara, la puerta de los Annapurnas
  • Ghorepani Poon Hill trek, una travesía fácil con vistas a ocho miles
  • Parque Nacional Chitwan, un santuario de animales salvajes

DETALLES DEL TOUR CULTURAL NEPAL


Lo mejor del tour cultural de Nepal

En Nepal no solo hay montañas, ni mucho menos, hay monasterios y templos que guardan escrita su historia de miles de años, hay el pueblo nepalí con su riqueza cultural que no deja indiferente a nadie. Descubre a través del circuito cultural de Nepal el rico patrimonio histórico, religioso y cultural de las ciudades con más antigüedad de Nepal: Patan, Bhaktapur, Katmandú y Pokhara.

Déjate llevar por todos los rincones más importantes de Nepal, desde los monumentos antiguos, considerados patrimonio de la humanidad, la selva del parque Chitwan, hasta contemplar el amanecer y la puesta del sol sobre la cordillera del Himalaya.

El Valle de Katmandú, un cruce de civilizaciones

El valle de Katmandú, de Nepal, constituye un cruce de caminos de las antiguas civilizaciones de Asia. Contiene más de 130 monumentos importantes, entre ellos varios lugares de peregrinación para los hindúes y los budistas. Las ciudades de Katmandú, Patan y Bhaktapur son ejemplos vivos del arte y de la arquitectura nepalí.

Pokhara, la ciudad de los Annapurnas

La rara combinación de picos nevados, lagos y ríos, alimentados por la nieve, ha contribuido a que el valle de Pokhara sea uno de los lugares naturales más atractivos y entretenidos para los viajeros. Pokhara es la segunda ciudad y la más bella y limpia del país. Está situada a la orilla del lago Phewa rodeada por montañas altas de los macizos de Dhaulagiri y Annapurna.

El trekking a Ghorepani Poon Hill, una travesía fácil con vistas a ocho miles

El trekking Ghorepani Poon Hill es ideal para aquellos amantes de la naturaleza que quieren disfrutar de unas de las mejores vistas de los macizos del Annapurna y Dhaulagiri, sin hacer mucho esfuerzo. El amanecer desde la colina de Poon Hill es una de las experiencias más memorables que puedes tener en este circuito en Nepal. Desde el mirador de Poon Hill, se pueden observar algunos de los picos más majestuosos del Himalaya, como el Annapurna Sur, Machapuchare (conocida como «Fish Tail» o Cola de Pez), Dhaulagiri, Nilgiri, y otros picos menores.

Parque Nacional Chitwan, patrimonio UNESCO de la Humanidad

El tour cultural Nepal con el trekking a Poon Hill se acaba con una autentica aventura en la selva del parque nacional de Chitwan. Se recomienda a los viajeros que buscan experimentar la rica biodiversidad del país, así como aprender sobre la cultura Tharu. El Parque Nacional de Chitwan es una joya de la biodiversidad en Nepal, ofreciendo una experiencia única de la vida salvaje y la cultura local en un entorno natural espectacular.

Mejor época para el tour cultural Nepal con trekking a Poon Hill

Aunque es un destino para todo el año, las mejores condiciones climatológicas para viajar a Nepal son de marzo a mayo y de octubre a diciembre. Desde luego, los meses de junio, julio y agosto es cuando menos se recomienda viajar a Nepal, por ser la época de los monzones. Si no eres friolero, una buena época puede ser desde diciembre hasta marzo, cuando la atmósfera es mucho más estable y hay un menor número de turistas.

Si quieres ver todos los viajes culturales que puedes hacer en Himalaya, pincha aquí.

TOUR CULTURAL NEPAL CON TREKKING A POON HILL EN IMÁGENES

ITINERARIO DEL CIRCUITO CULTURAL NEPAL


Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú, y traslado al hotel. Resto del día libre para conocer la zona Thamel. Por la tarde cenamos en un restaurante típico nepalí. Alojamiento en el hotel.

Después de desayunar salimos de visitas por la ciudad de Katmandú. Por la mañana nos vamos a visitar el templo Swayambhunath. Swayambhunath o el templo de los monos es un santuario sagrado para la comunidad budista. Es el santuario más antiguo construido hace unos 2.000 años, y es lugar de peregrinación. Fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO Monumento en 1979.

Boudhanath una de las estupas más grandes del mundo y probablemente una de las más bellas. Está ubicada en la periferia noreste de Katmandú y representa él mándala. Desde el año 1979 forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiene 36 metros de diámetro y cuenta con 45 monasterios budistas en sus alrededores.

El templo Pashupatinath es uno de los más importantes templos hinduistas del dios Shiva en el mundo. Está situado en la orilla del río Bagmati, es considerado el lugar más sagrado en Nepal. El templo fue incluido en la UNESCO Lista del Patrimonio Mundial Monumento en 1997.

Después del desayuno nos vamos de viaje por el valle de Katmandú.  La ciudad de Patan es una ciudad de Nepal situada en el Valle de Katmandú, a las orillas del río Bagmati, en el distrito de Lalitpur. La histórica Plaza Durbar de Patan forma parte del conjunto denominado valle de Katmandú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

La ciudad de Bakhtapur fue la capital de Nepal hasta el fin del siglo XV. Sigue conservando su ambiente medieval y está declarada como Patrimonio de la Humanidad. Se visita la plaza alfarería donde se ve la vida actual de la ciudad, también se visita la plaza Dattatrya que tiene un templo antiguo dedicado a los tres supremo dioses Bramha, Bishnu y Shiva.

Changu Narayan es el templo más antiguo de Nepal, construido en el siglo IV, está ubicado en la localidad de Changu. Pertenece a la religión hinduista y tiene como ídolo al dios Vishnu, considerándose un lugar sagrado en el valle de Katmandú. Es uno de los siete monumentos que fueron catalogados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Por la tarde se vuelve al hotel.

Después de desayunar salimos con dirección Pokhara. El viaje desde Katmandú hasta Pokhara es una aventura en sí misma, que te lleva desde la bulliciosa capital nepalí hacia la tranquila y pintoresca ciudad de Pokhara. Esta carretera serpentea a través de colinas, valles y ríos. Durante el trayecto, cruzarás el río Trishuli, conocido por sus aguas bravas, populares para el rafting. El viaje dura aproximadamente entre 7 y 9 horas. Tarde libre para recorrer a pie la zona “Lake Side”. Alojamiento hotel. (Existe posibilidad de volar, preguntar coste)

  • Distancia: 4 kilómetros – 2,3h • Desnivel de subida: 600 m  •  Desnivel de bajada: 50 m

Después de desayunar iremos en coche hasta el pueblo de Hille, lugar donde comienza nuestra travesía. El viaje desde Pokhara dura alrededor de 2 horas. El inicio de la travesía es bastante empinado y sigue por el valle del rio Bhurunghdi Khola. La senda está muy bien marcada y en la mayor parte hay escaleras. El primer día es muy corto, pero empinado. Hacen falta aproximadamente unas 2-3 horas para llegar a Ulleri, un pueblo gurung, donde pasamos la noche en albergue.

  • Distancia: 10 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 980 m  •  Desnivel de bajada: 100 m

Después de desayunar dejamos la aldea de Ulleri y nos dirigimos hacia Ghorepani. El camino sube poco a poco y pasa por el pueblo de Nangethanti. Ya podemos ver el cambio del bosque y también disfrutar de las magníficas vistas de la cara norte oeste de la montaña sagrada Machapuchare, o Cola de Pescado. Noche en albergue en Ghorepani.

  • Distancia: 12 kilómetros – 5h • Desnivel de subida: 880 m  •  Desnivel de bajada: 1050 m

 Salimos temprano para ver el amanecer en la colina de Poon Hill que está a una media hora de Ghorepani. Es un sitio que nos ofrece una panorámica impresionante de los picos Machapuchare, Himchuli, Annapurna Sur, Tukuche, Nilgiri, Dhaulagiri, Annapurna III.

El sendero hasta Tadapani pasa por un hermoso bosque de robles y rododendros, la flor nacional de Nepal, y por eso mucha gente elige hacer este circuito en primavera. A lo largo de la jornada tenemos otras vistas espectaculares del Annapurna Sur (7.219m), Himchuli (6.440m) y Machapuchare (6.993m). Después de unas 5,6 horas de marcha llegamos al pueblo de Tadapani. Noche en albergue.

  • Distancia: 7 kilómetros – 2,3h • Desnivel de subida: 100 m  •  Desnivel de bajada: 700 m

 El último día de trekking acaba en el pueblo de Ghandruk. A lo largo de la jornada tenemos otras vistas espectaculares del Annapurna South (7.219m), Punta Himchuli (6.440m) y Machapuchare (6.993m). Seguimos el sendero hasta el pueblo de Ghandruk desde donde cogemos el jeep y volvemos a la civilización. El trayecto hasta Pokhara dura aproximadamente unas 2-3 horas dependiendo del tráfico. Noche en Pokhara en hotel.

Después del desayuno nos vamos de visitas por la bella ciudad. Lo más destacados son: las cascadas Davis, la cueva de Gupteshwor Mahadev, el museo de montaña. Por la tarde paseo en barco por el lago Phewa y visita al atardecer a la estupa de la Paz Mundial Pagoda que nos ofrece una panorámica impresionante sobre los Daulaghiri, Annapurnas, Machapuchare y Manaslu. Pasamos la noche en el hotel en Pokhara.

Después del desayuno, salimos desde Pokhara con dirección al parque nacional Chitwan. El viaje dura unas 5 horas y ofrece una variedad de paisajes, desde las colinas y ríos hasta las planicies de Terai. Durante el recorrido, pasarás por pequeños pueblos, campos de arroz, y, si tienes suerte, podrás disfrutar de vistas de los picos del Himalaya en la distancia. Después de legar se procede al check-in y por la tarde se participa a un baile tradicional de la zona llamado, Tharu. Noche en hotel.

Después del desayuno, vamos a participar en varias actividades en la selva: paseo en canoa por el río Rapti, safari en jeep y caminata por la selva de parque nacional. La caminata y el safari son oportunidades excelentes para observar aves y varios animales como las dos raras especies de cocodrilos, el Mugger y el Gavial. Noche en hotel.

Después del desayuno, salimos de viaje a Katmandú. El trayecto dura aproximadamente 6 horas. Tarde libre en Katmandú. Alojamiento hotel. (Existe posibilidad de volar, preguntar coste) 

Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.

El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza, en estos casos el guía encargado de tu viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour lo mas parecido al programa inicial.

INCLUIDO

  • Consultoría, asesoramiento, planificación, organización previa y seguimiento de la actividad
  • Traslados aeropuerto - hotel – aeropuerto
  • Cena de bienvenida en Katmandú
  • Transporte privado Katmandú – Pokhara – Chitwan - Katmandú (existe posibilidad de volar, preguntar coste)
  • Alojamiento en Katmandú y Pokhara en hoteles de 3* habitación compartida doble/2 camas con desayuno
  • Pensión completa en el parque nacional Chitwan en hotel de 3*
  • Tour guiado en todas las visitas culturales e históricas descritos en programa y entradas
  • Guía local de habla inglesa con experiencia y acreditado por el gobierno de Nepal
  • Transporte hacia y desde los puntos de inicio/final del trekking;
  • Alojamiento en albergue /hostal en habitación de 2 camas (habitaciones sencillas pero limpias) en trekking
  • En el trekking, 3 comidas diarias - 1 plato por cada comida. El café o té son organizados por la empresa.
  • A partir de 8 personas, aparte del guía principal, se suma un guía asistente
  • Tarjeta TIMS y permiso ACAP
  • Porteadores para transportar el equipamiento personal, se permiten máximo 12 kg por persona.
  • Ofrecemos gratis saco de dormir, bolsa deporte/petate para el porteador y mini-crampones
Otros conceptos descritos en programa.

NO INCLUIDO

  • El visado en Nepal (30 €/$ – para 15 días)
  • Vuelos internacionales
  • Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa
  • Suplemento de habitación individual en ciudad (200 €)
  • Seguro de trekking con rescate por helicóptero incluido (obligatorio para realizar el trekking)
  • Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria (recomendable)
  • Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente.
  • Propinas guía y porteador 100 – 150 €/$ por participante (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan cualquier servicio).
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, mal de altura, accidentes de trekking, etc.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
  • CARMEN MARIA GARCIA POLCARMEN MARIA GARCIA POL

    Increíble, ha sido un viaje espectacular. La organización un veinte. Sajana y Gabriel son de lo mejor que he conocido. Volvemos muy pronto.

    Leer más
  • Ane & AritzAne & Aritz

    Una experiencia inolvidable! Hemos descubierto el corazon de Nepal de la mano de Gabriel y Sajana y no pudimos haber hecho una eleccion mejor. Durante el planning han estado siempre dispuestos a ayudarnos en todo respondiendo a las dudas que nos surgían con rapidez y dandonos consejos utiles. Desde que llegamos a Nepal nos ha sorprendido la buena organizacion y la amabilidad de su equipo. Tanto el transporte que nos ofrecen y el alojamiento han superado nuestras expectativas! Para la gente que no tiene muchos dias de viaje el trekking de Pon Hill muy recomendable, los albergues son de gran calidad y las vistas inmejorables! Además, nos han dado un trato personal quedando con nosotros e interesarse de si estabamos agusto. Incluso nos han hecho un par de regalitos!!! Sin pretender hacer un spoiler!!! Si algun dia tenemos la oportunidad de volver no dudariamos en hacerlo de su mano! Ane&Aritz

    Leer más
  • Dolores Magdalena Arraez MorenoDolores Magdalena Arraez Moreno

    Despues de 15 dias por Nepal …un viaje que nunca olvidaré ha sido fantástico y recomiendo totalmente contactar con esta agencia local quienes te ayudan desde el primer momento que llegas al país un poco perdidilla y hasta el final estas encantada de contar con su apoyo Mil gracias a Gabriel ,Sajana ,su marido..Sujan, Visal y a todos los nepalíes que he conocidoooo que son encantadores Y a mis amigas Liliana y Estela con las que espero volverme a encontrar Tambien espero prepararme fisicamente para repetir un trekking mas largo al CBA o Everest porque es una aventura especial los lodgest alli por las montañas uauuuh la�gentee .. Namasté ���� Lola

    Leer más

¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!


1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto