TREKKING DEL REINO DE MUSTANG
El trekking del Mustang es la combinación ideal para aquellos que quieren descubrir la cultura y las tradiciones tibetanas del ultimo reino perdido de Nepal. En muchos sentidos, una travesía por el distrito de Mustang es comparable con un viaje al Tíbet, ya que geográficamente, forma parte de la meseta tibetana.
Precio
2.080 € / persona
Duración del viaje
17 días
Altura máxima
4.290 m
Duración
Dificultad
moderado
Mejor época del año
marzo - noviembre
Grupo máximo
6-8 personas
Diferencia de niveles
↑ | ↓
DETALLES DEL TREKKING DEL REINO PERDIDO DE MUSTANG
Mustang, el último reino perdido de Nepal
El trekking del reino de Mustang es un viaje por un territorio desconocido, muy poco explorado. Una región aislada, que aún conserva su rico patrimonio cultural y el estilo de vida tibetana. El distrito de Mustang fue, hasta 1950, un reino separado dentro de los límites de Nepal. El rey, Raja de Mustang, todavía reside en la capital histórica conocida como Lo Manthang.
La región está dividida por el Upper Mustang – el Mustang Alto la zona restringida y el Lower Mustang – el Mustang Bajo. Para visitar la zona alta hace falta un permiso especial y hay que ir con un grupo de mínimo dos turistas. La forma más cómoda de hacer el trekking del Mustang es volando desde Pokhara hasta Jomsom, donde comienza la caminata. El vuelo es una atracción en sí mismo, ya que sobrevuela uno de los cañones más profundos del mundo, el Kali Gandaki. Hay también la opción de ir en vehículo, pero es mucho más largo y agotador. Se encuentra protegido del monzón por el ochomil, Dhaulagiri, así que el paisaje es completamente desolado, rodeado de rocas de todo tipo de colores y extrañas formaciones.
Nosotros proponemos una travesía circular de 17 días que te permite descubrir el puro y sencillo estilo de vida de la etnia lopa, que domina el valle, junto con el impresionante paisaje desértico, compuesto por piedras de todo tipo de colores y extrañas formaciones. Las jornadas de senderismo del trekking del Mustang son muy agradables y ofrecen la posibilidad de conocer la vida muy simple de la población que vive por estas aisladas montañas. Déjate llevar y vive experiencias únicas en los increíbles pueblos del reino y conoce la amabilidad de la gente del Mustang.
Época recomendada
La mejor época para el trekking del reino de Mustang es desde marzo hasta noviembre. Como está protejido por el macizo de Dhaulagiri se puede visitar también durante el verano (junio, julio y agosto). En los meses de marzo y noviembre suele hacer más frio así que hay que ir muy abrigado. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para una ascensión en Nepal.
TREKKING DEL MUSTANG EN IMÁGENES
ITINERARIO DEL TREKKING
Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú y traslado al hotel. Resto del día para conocer la zona Thamel. Por la tarde se acude a cenar a un restaurante tradicional nepalí.
Mientras se tramitan los permisos nos vamos de visita por la capital de Nepal. El templo Swayambhunath, la plaza de Durbar y la ciudad de Patan son los objetivos de hoy. Empezamos con el templo de Swayambhunath, seguimos con la mágica plaza de Durbar de Katmandú y al final visitamos la ciudad de Patan.
Swayambhunath o el templo de los monos es un santuario sagrado para la comunidad budista. Es el santuario más antiguo construido hace unos 2.000 años, y es lugar de peregrinación. Fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO Monumento en 1979.
La plaza Durbar es una plaza situada frente al antiguo palacio real de Katmandú. Es una de las tres plazas Durbar del valle de Katmandú, clasificadas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Está rodeada por una arquitectura espectacular y claramente muestra las habilidades de los artistas y artesanos newar a lo largo de varios siglos.
La ciudad de Patan es una ciudad de Nepal situada en el Valle de Katmandú, a las orillas del río Bagmati, en el distrito de Lalitpur. La histórica Plaza Durbar de Patan forma parte del conjunto denominado valle de Katmandú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
Después de desayunar salimos de viaje con dirección Pokhara. Pokhara es la segunda ciudad más grande de Nepal y está ubicada en la zona de la cordillera de los Annapurnas. Está rodeada por montañas altas de los macizos Annapurna y Dhaulagiri. Por la tarde paseo en barco por el bello lago Phewa. Alojamiento hotel.
La aventura empieza con un espectacular vuelo desde Pokhara hasta Jomson (20 minutos), el punto de partido para nuestro trekking. Durante el vuelo se pueden disfrutar de magníficas vistas de la impresionante cordillera de los Annapurnas. Después del vuelo caminamos por la orilla del rio Kali Gandaki hasta el pueblo de Kagbeni, la entrada del Alto Muastang donde pasamos la noche.
Después del desayuno, seguimos con el trekking por la orilla del rio Kali Gandaki yendo hacia el norte. Pasamos por los pueblos Mustang, de Tiri, Tangbe, Chhusang y tras 5,6 horas de caminata llegamos al destino de hoy, Chele. A lo largo del día podemos disfrutar de bellas vistas de los majestuosos Nigliri y Tukuche que dominan el cielo al sur de Kagbeni. Noche en Chele en albergue.
Hoy no alejamos del rio de Kali Gandaki y nos dirigimos hacia noroeste, caminando por tierras aún más áridas. Cada vez más, empezamos a notar el cambio de los grupos étnicos.
A lo largo del recorrido visitamos varios monasterios (chorten) que están ubicados en puntos estratégicos tipo colinas o montes. Tras unas 5,6 horas de marcha llegamos al destino de hoy, Syangboche donde pasamos la noche en albergue.
Hoy es un día largo así que salimos a caminar pronto, como siempre, después de desayunar. El camino asciende y desciende varias veces a lo largo del recorrido y llega al punto máximo de 3.850 m en el paso Nyi La. Desde allí la senda desciende hasta el pueblo de Ghami, un cruce de caminos. Seguimos recto hasta el objetivo de hoy, Charang, ubicado en el cañón de Charang Chu. Esta es una de las zonas más áridas de Nepal. Pasamos la noche en albergue.
Hoy tenemos un día mucho más corto que el anterior. El objetivo de la caminata de hoy es la capital del reino de Mustang, Lo Manthang, una ciudad amurallada, donde se encuentra el palacio de los antiguos reyes. La ciudad fue fundada en 1380, por Ame Pal y consiste en 150 casas y residencias para lama gurus. Aloja el templo Lo-Gekar, el monasterio (gompa) más antiguo de Mustang, el sitio donde nació el budismo tibetano. Noche en Lo Manthang en albergue.
Día tranquilo para explorar la capital del reino de Mustang y sus alrededores. Entre otros visitamos el monasterio Namgyal Gompa y Champa Lhakang con su gran estatua de Buddha. Noche en Lo Manthang en albergue.
Dejamos atrás la capital del reino de Mustang y volvemos a Ghami por una ruta alternativa que ofrece vistas espectaculares de Lo Manthang y del valle Charang con las montañas nevadas al fondo. Cruzamos el paso alto Dhi (4.100 m), pasamos por el pueblo Dhamkar y tras unas 7,8 horas de caminata llegamos a Ghami, donde pasamos la noche.
Seguimos con la caminata por el mismo camino de ida teniendo como objetivo el pueblo de Samar. A lo largo del día podemos disfrutar de vistas espectaculares de los gigantes de la zona como, Dhaulagiri, Tukuche y Nilgiri. Tras unas 5,6 horas de marcha llegamos a la aldea de Samar donde pasamos la noche en albergue.
Seguimos con el descenso hasta el Chussang. Hoy es un día muy corto, un día fácil que nos permite descansar. Volvemos a caminar por la orilla del rio de Kali Ghandaki hasta Chussang donde pasamos la noche en albergue.
Hoy nos espera un día largo hasta el pueblo de Muktinath. En vez de bajar por el mismo camino hacemos una ruta circular para visitar este precioso pueblo de montaña. Es el pueblo donde muchos excursionistas finalizan el circuito de los Annapurnas. Aloja un templo Vishnu sagrado para los hindúes y budistas que merece mucho la pena visitarlo. Noche en Muktinath en albergue.
Hoy finalizamos el trekking en el pueblo de Jomson. Nos ponemos en marcha temprano porque tenemos que recorrer el valle del viento y a partir del mediodía suele soplar fuerte. Noche en Jomson.
Pronto por la mañana cogemos la avioneta y volvemos a Pokhara. Día libre para recorrer la ciudad o descansar. Noche en Pokhara en hotel.
Vuelta a la capital de Nepal. Traslado al hotel. Noche en Katmandú.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
INCLUIDO
- Todos los traslados
- Habitación doble con desayuno en 3*
- Cena de bienvenida en Katmandú
- Asesoramiento para el trekking
- Transporte, guía y entradas a los monumentos históricos de Katmandú
- Transporte en autobús turístico Katmandú – Pokhara – Katmandú
- Vuelo Pokhara – Jomson – Pokhara para los participantes y equipo;
- Alojamiento y 3 comidas en albergues; también té o café;
- Guías de trekking locales de habla inglesa/hispana acreditados
- Permiso de trekking (entrada al parque nacional);
- TIMS card (Trekking Information Management System);
- Porteadores, se permiten 15 kg por persona
- Kit Integral de Primeros Auxilios;
- Facilitamos saco de dormir.
- Otros conceptos descritos en programa.
NO INCLUIDO
- El visado en Nepal, tasas de aeropuerto.
- Vuelos internacionales, impuestos.
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa (excepto cena de bienvenida)
- Suplemento de habitación individual en ciudad (50€)
- Seguro médico en la montaña con rescate por helicóptero
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente.
- Propinas guía y porteador (70-80€) por cada cliente;
- Evacuación médica en caso de emergencia
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
- CONSUELO Y FERNANDO
Un viaje inolvidable! Realizamos el trekking Upper Mustang en pareja acompañados del guía Yadu y el porteador Prkass. Estuvieron pendientes en todo momento de nuestras necesidades y compartimos momentos entrañables y divertidos. Personas de gran calidad humano. Nos llevamos un gran recuerdo de ellos. Un trekking sorprendente, con paisajes maravillosos, pueblos y cultura que te atrapan. El budismo está presente en todo el camino en su gente y sus monasterios. El tiempo nos ha acompañado durante todas las rutas, siendo una ruta muy recomendable para estas fechas. Tanto Sajana, la coordinadora en Katmandú, como Gabriel, han estado en comunicación con nosotros en todo momento, haciendo que la organización de todo el viaje haya sido excelente. Nos organizaron visitas en Katmandú que fueron un complemento muy especial al trekking y se lo agradecemos. Así como el trato cercano y personal que han tenido con nosotros.
Leer más - Oscar & Laura
Agencia totalmente recomendable, Gabriel y el resto no van a dejar de preocuparse por lograr que vuestra experiencia sea inolvidable. Nepal es Nepal y más durante los monzones, habrán inconvenientes y problemas pero ellos se encargan de todo y de que el resultado final sea una aventura única y maravillosa sea como sea. Solo tengo palabras de agradecimiento para todo el equipo que nos ha mimado: Gabriel, Sajana, Suresh, Santos, Vishnu y Ramesh (y que me disculpen si me dejo a alguien). Mil gracias. Podéis conocer algo más del trekking del UpperMustang en instagram @taoito.
Leer más
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto