TREKKING AL CAMPAMENTO BASE EVEREST
El trekking al campamento base del Everest es sin duda un reto no solo parar los montañeros, alpinistas, escaladores, sino para todos los amantes de la naturaleza. A pesar de su altura y el reto que esto conlleva, este viaje es bastante factible de realizar sin importar mucho tu condición física, edad o género.
El próximo viaje
- 02 Marzo - 18 Marzo 2025 - disponible
- 14 Marzo - 30 Marzo 2025 - disponible
- 29 Marzo - 16 Abril 2025 - confirmado
- 04 Abril - 20 Abril 2025 - confirmado
- 11 Abril - 27 Abril 2025 - disponible
- 02 mayo - 18 Mayo 2025 - confirmado
- 9 Mayo 2025 - 25 Mayo 2025 - disponible
- 05 Octubre - 21 Octubre - confirmado
- 10 Octubre - 26 Octubre - confirmado
- 17 Octubre - 02 Noviembre - confirmado
- 31 Octubre - 16 Noviembre - disponible
- 07 Noviembre - 23 Noviembre - disponible
- 14 Noviembre - 30 Noviembre - disponible
- 21 Diciembre - 06 Enero 2026 - disponible
¿Quieres un viaje personalizado?
Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
Precio
desde 1.630 € / persona
Duración del viaje
17 días (12 de trekking)
Altura máxima
5.560 m
Distancia total
130 kilómetros
Dificultad
moderado - intenso
Mejor época del año
marzo - mayo y octubre - noviembre
Grupo máximo
8-10 personas
Desnivel acumulado
7.500 m ↑ | ↓ 7.500 m
DETALLES DEL TREKKING AL CAMPAMENTO BASE EVEREST
Campo Base Everest, el símbolo del viaje a Nepal
Everest. Es muy difícil hablar de Nepal sin mencionar esta grandiosa montaña. Al final y al cabo es el más grande del planeta. La región del Everest es el hogar de los sherpas, del misterioso Yeti y de antiguas y fascinantes monasterios budistas. Sin alguna duda el Monte Everest, con sus 8.848 m, es la atracción principal de la zona, pero la parte cultural es el valor añadido de esta hermosa travesía. El trekking al Campo Base del Everest es probablemente la ruta de senderismo más preciosa que se puede hacer en la zona. Una travesía de leyenda, un símbolo del viaje a Nepal, que te lleva hasta el corazón de la montaña más deseada del mundo.
Riqueza cultural del pueblo sherpa y de los monasterios budistas
El trekking al campamento base del Everest comienza con un vuelo de 30 minutos de Katmandú a Lukla. Lukla es un pueblo de la región de Everest, sin conexión por carretera, desde donde se empieza la travesía. Las jornadas de trekking son muy agradables y ofrecen magníficas vistas de los pueblos sherpa, de sus casas con techos de distintos colores, de las banderas de oraciones y de los monasterios budistas. Asimismo, la ruta de senderismo te da la posibilidad de descubrir la cultura de los pueblos del valle de Solu Khumbu.
Kala Phattar, el mirador más popular de la zona Everest
A lo largo del trekking se pasa por varios pueblos entre los cuales destacan: Phakading, Namche Bazaar, la capital de pueblo sherpa, Tengboche, con su impresionante monasterio, Dingboche y Lobuche además de otras aldeas. El ultimo pueblo antes de llegar al campo base del Everest es Gorakshep. Se encuentra a solo 3,4 horas del campamento base de la montaña más alta de la Tierra. El itinerario de trekking incluye la ascensión al Kala Patthar (5.550 m), un pequeño pico rocoso que ofrece la mejor vista de la cordillera del Himalaya. Tamsherku, Taboche, Cholatse, Kantenga, Ama Dablam, Pumori, Lhotse, Nupse y por supuesto Everest son unos de los picos más altos del mundo que se pueden ver durante el trekking al campo base.
Parque Nacional de Sagarmatha, belleza salvaje de Everest
El Parque Nacional de Sagarmatha es el parque que abarca la zona de Everest. Fue creado en 1976 y en 1979 fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El parque es rico en flora y fauna, aunque la existencia del Yeti sigue siendo un misterio. Gran parte del parque está cubierto de bosques de rododendros, abedules, pinos, enebros y abetos plateados que se extienden hasta alturas de cuatro mil metros. Animales que suelen ser vistos son el Thar o cabra montesa Himalaya, el panda rojo, el ciervo almizclero y el ciervo ladrando en los bosques, cuervos, cornejas, chovas y las palomas de la nieve.
Rutas alternativas para el campamento base Everest
Dentro de la región de Khumbu (Everest), hay tres rutas de trekking importantes y todas de ellas acaban en el campamento base Everest. Las 3 se desvían y se juntan en el pueblo de Namche Bazaar. La primera, esta, es la más corta y la más recorrida. Sube y baja por el mismo valle de Khumbu. Es la mas fácil y la mas conocida. Hacen falta 12 días, mínimo, de travesía.
La segunda recorre el bello valle de Gokyo. Un valle menos transitado, más salvaje. Lo más destacado del trekking por el valle de Gokyo, son el mirador de Gokyo Ri (5.380 m), desde donde se pueden observar cuatro ochomiles (Cho Oyu, Everest, Lhotse y Makalu), los bellos lagos de Gokyo y el paso alto Cho La (5.420 m). Es una ruta circular, más bonita, pero más exigente que la ruta normal. Hacen falta 14 días, mínimo, de excursión.
La tercera es la más larga y más entretenida de las tres. Hay que estar en muy buena forma física para poder realizar esta ruta de senderismo. Lo más destacado del trekking por los pasos altos de Everest son, los tres collados altos de la región de Everest (Renjo La, Cho La y Kongma La), todos por encima de 5.300 m de altitud y los lagos de Gokyo. Es también una ruta circular, pero bastante más compleja que las otras dos. Hacen falta 18 días, mínimo, de marcha.
Para los montañeros más atrevidos la ruta de senderismo al campamento base del Everest se puede combinar con varias ascensiones a picos de trekking fáciles de la zona como el Island Peak, Lobuche Peak o Fachermo Peak.
Si quieres ver todas las actividades que puede hacer en la zona de Everest pincha aquí.
Época recomendada
La mejor época para el trekking del campamento base del Everest es desde octubre hasta mayo. En los meses de invierno (diciembre, enero, febrero) suele hacer bastante frio y a veces nieva, asi que hay ir bien preparado. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para un trekking en Nepal.
TREKKING DEL CAMPAMENTO BASE EVEREST EN IMÁGENES
ITINERARIO DEL CAMPAMENTO BASE EVEREST
Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú y traslado al hotel. Resto del día libre para conocer la zona Thamel. Por la tarde se prepara el material de trekking, últimos detalles del itinerario, permisos y cena de bienvenida. Alojamiento en el hotel.
Día extra para utilizar en caso de cancelación del vuelo a Lukla o para el traslado a Ramechapp. Desde hace 3 años los vuelos a Lukla ya no se realizan desde el aeropuerto principal de Katmandú sino desde el aeropuerto secundario de Ramechapp. El viaje a Ramechhap dura entre 5 y 6 horas y es, en sí mismo, una experiencia inmersiva en el corazón de Nepal, y es el primer paso hacia la aventura en el Himalaya.
La carretera de Katmandú a Ramechhap es generalmente segura y asfaltada, aunque puede haber algunos tramos irregulares. El aeropuerto de Manthali en Ramechhap es pequeño y rústico, pero funcional. Noche en hotel.
- Distancia: 8 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 250 m • Desnivel de bajada: 450 m
Muy pronto por la mañana, casi de madrugada, nos trasladamos al aeropuerto para coger un vuelo en avioneta de solo 20 minutos con destino a Lukla. (2.840 m).
Lukla es un bonito pueblo Sherpa y también la puerta de entrada a la región del Everest. Las vistas de la cordillera del Himalaya durante el vuelo son impresionantes. El aterrizaje en la pista estrecha y corta del aeropuerto de Lukla es también una experiencia única. Después de aterrizar en Lukla comenzamos el trekking y disfrutamos de los bellos paisajes hasta Phakding. En esta jornada también conocemos el equipo local (porteadores) que nos va a acompañar durante todo el trayecto. Alojamiento albergue.
- Distancia: 11 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 1200 m • Desnivel de bajada: 430 m
Hoy tenemos una jornada de unos 6-7 horas de caminata hasta el pueblo de Namche Bazaar, capital del valle de Khumbu. El camino es cómodo, cruzamos múltiples pueblecitos sherpas, hasta la entrada del Parque Nacional Sagarmatha, (Everest), donde nos registramos con nuestro pasaporte. Después seguimos la orilla del río y subimos a través de un bosque de pinos, cruzamos el rio Dudh Kosi por un gran puente colgante.
A partir de aquí nos toca una fuerte subida en zig-zag, por lo que es muy importante subir a ritmo tranquilo, para ir facilitando nuestra aclimatación. En una de las curvas de esta subida si el tiempo lo permite podemos observar el Monte Everest. Por la tarde llegamos a Namche Bazaar, la capital del pueblo sherpa. Pasamos la noche en albergue.
- Distancia: 9 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 500 m • Desnivel de bajada: 500 m
Por la mañana realizamos una excursión de unas 5 horas, que nos sirve para aclimatación y nos ofrece grandes vistas, entre las cuales destacan el Everest, Lhotse, Ama Dablam. La caminata incluye la vista al museo de la cultura Sherpa, Sherwi Khangba y la visita al hotel Everest View. Luego seguimos con la visita del pueblo de Khumjung, donde podemos visitar la primera escuela hecha a nombre de Edmund Hillary, la primera persona que subió al Everest. Vuelta al pueblo y tarde libre para callejear y visitar los mercados tibetanos. Noche en albergue en Namche Bazaar.
- Distancia: 10 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 970 m • Desnivel de bajada: 550 m
Hoy partimos temprano porque nos esperan 5–6 horas de caminata. Dejamos atrás las empinadas calles de Namche Bazaar para continuar sólo rodeados de enormes montañas como, por ejemplo, Monte Everest (8. 848m), Thamserku (6.618 m), Kantega (6.718 m) Ama Dablam (6.856 m).
El Ama Dablam es una de las montañas más bellas del mundo que nos va a acompañar hasta casi el pueblo de Lobuche. Tengboche es un lugar mágico, bellísimo, que invita a la paz y a la meditación y es famoso por el Monasterio Budista, donde se puede asistir a la Puja, y por las vistas del Everest. Alojamiento en albergue.
- Distancia: 10.5 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 730 m • Desnivel de bajada: 260 m
Empezamos la jornada por la mañana como siempre, porque tenemos unas 5,6 horas de caminata hasta Dingboche. Al principio descenderemos por un camino estrecho por un bosque de coníferas y rododendros hasta una zona desde donde se tiene una vista cercana al imponente Ama Dablam. A continuación, el sendero sigue subiendo hasta la altura del pueblo Pangboche que esta a 4000 m de altura y donde es probable que notemos los efectos de la altitud ganada. Tras un par de horas más llegamos a nuestro destino, Dingboche, donde pasaremos la noche en albergue.
- Distancia: 4 kilómetros – 4,5h • Desnivel de subida: 700 m • Desnivel de bajada: 700 m
Día de aclimatación en el que podemos descansar y disfrutar del paisaje que nos regala el entorno. Opcional y recomendable, hay una caminata que ofrece vistas muy bonitas del Ama Dablam por una parte y por la otra parte del Chollatse, dos picos muy técnicos que dominan el valle. La caminata comienza en el mismo pueblo de Dingboche. Desde aquí, la ruta asciende de forma constante con un camino bien definido y algunos tramos empinados. A medida que subes, la vista se va abriendo, revelando panoramas cada vez más impresionantes. La vuelta se hace por el mismo camino. Noche en el albergue en Dingboche.
- Distancia: 8 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 600 m • Desnivel de bajada: 50 m
Continuamos nuestro recorrido desde el valle de Dingboche en sentido ascendente. Pronto llegamos a un mirador desde donde tenemos vistas panorámicas al Tawachee (6.495 m) y Cholatse (6.440 m). Después de almorzar en Tughla (4.620 m) continuamos con una fuerte ascensión hasta la desembocadura final del glaciar del Khumbu, que proviene del Everest.
Después de caminar cuatro o cinco horas llegamos al pequeño pueblo de Lobuche (4.930 m), donde es muy posible que notemos los efectos de la altitud ganada. Si es posible, hacemos un tour guiado de la pirámide (antiguo centro de interpretación de geomorfología de los himalayas) que ahora estudia los efectos del mal de altura sobre el cuerpo humano. Noche en Lobuche.
- Distancia: 12 kilómetros – 8h • Desnivel de subida: 550 m • Desnivel de bajada: 200 m
El camino a Gorak Shep (5.160 m) es empinado y algo duro pero las vistas son impresionantes. Poco a poco empezamos a disfrutar de espléndidas vistas de los más emblemáticos picos de Himalaya, entre los cuales: el pico de Pumori (7.145 m) Nuptse (7.864 m), Kala Pattar (5.545 m) y el Monte Everest. Mirando a nuestra derecha, podemos ver el enorme glaciar de Khumbu que marca su evolución por las laderas del Everest. Almorzamos en Gorak Shep y por la tarde seguimos hasta el campamento base del pico más alto del planeta, Everest (8.848m). Descansamos, disfrutamos de las vistas, tomamos fotos y luego volvemos a Gorak Shep para pasar la noche. Alojamiento en albergue.
- Distancia: 15 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 530 m • Desnivel de bajada: 1400 m
Iniciamos la marcha de madrugada, nuestro objetivo de hoy es la cima del Kala Patthar – la Roca Negra que se sitúa a (5.550 m) sobre el nivel del mar. Este es uno de los pocos sitios mágicos de la Tierra desde donde tenemos una vista espectacular de los gigantes del Himalaya, entre ellos Pumori, Nuptse, Lhotse y el grande Everest. Desde Gorak Shep, el sendero se inclina bruscamente hacia arriba, con un ascenso rocoso y expuesto que se vuelve progresivamente más empinado y desafiante.
La subida a Kala Patthar es, sin duda, una de las mejores oportunidades para ver de cerca el Everest y los picos circundantes. A pesar de ser agotadora, la experiencia de llegar a la cumbre y contemplar el Himalaya en su máxima expresión hace que cada paso valga la pena. A continuación, descendemos hasta Pheriche, donde pernoctamos.
- Distancia: 10 kilómetros – 4,5h • Desnivel de subida: 350 m • Desnivel de bajada: 700 m
Empezamos la jornada con una bajada por el valle del Imja Khola, pasamos por el pueblo de Pangboche, donde se encuentra el monasterio más antiguo de la región de Khumbu, Gompa Pangboche. Casi todo el recorrido, la estatua del impresionante Ama Dablam nos vigila de cerca. Seguimos bajando y después de unas 4,5 horas de caminata llegamos al objetivo de hoy, Tengboche. Si tenemos suerte de tener el monasterio abierto procedemos a visitarlo. Pasamos la noche en el albergue.
- Distancia: 10 kilómetros – 4h • Desnivel de subida: 550 m • Desnivel de bajada: 950 m
Continuamos el cómodo descenso por el valle de Khumbu hasta donde cruzamos el río para remontar y subir de nuevo hacia Namche Bazaar. De nuevo tenemos vistas grandiosas del Everest, Lhotse y Nuptse. Noche en albergue.
- Distancia: 18 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 850 m • Desnivel de bajada: 1430 m
Salimos temprano y en unas 7,8 horas de marcha llegamos a Lukla y finalizamos el circuito. Tarde libre para conocer un poco el pueblo y celebrar con los compañeros de viaje el éxito de haber subido al campo base de la montaña más alta del mundo. Noche en albergue en Lukla.
Hoy nos despedimos del valle de Khumbu. Tomamos nuestra avioneta que nos lleva de regreso al aeropuerto de Ramechapp y luego seguimos con el viaje a Katmandú. Traslado al hotel, check-in y tarde libre. Noche en Katmandú.
Día libre para imprevistos (cancelaciones del vuelo interno, mal de altura, condiciones meteorológicas, etc) para las últimas compras o bien para descansar. Se puede contratar un tour de 1 día por Katmandú. Noche en hotel.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
NOTA – Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
INCLUIDO
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
- 3 noches en hotel de 3* en Katmandú en habitación doble/2 camas con desayuno
- Cena de bienvenida en Katmandú
- Asesoramiento para el trekking
- Transporte hacia y desde los puntos de inicio/final del trekking
- Vuelo Katmandú/Ramechapp - Lukla – Ramechapp/Katmandú (equipaje 15 kg incluido)
- Alojamiento en albergue en habitación de 2 camas
- 3 comidas diarias - 1 plato por cada comida. El café o el té son organizados por la empresa.
- Guía de trekking local de habla inglesa acreditado
- A partir de 8 personas, aparte del guía principal, se suma un guía asistente
- Tarjeta TIMS y permiso de entrada a los Parques Nacionales
- Porteadores, se permiten 12 kg por persona
- Facilitamos saco de dormir
- Otros conceptos descritos en programa
NO INCLUIDO
- El visado en Nepal (50 €/$ – para 30 días)
- Vuelos internacionales
- Guía local de habla hispana - suplemento - 400 € por grupo (NO por persona) – sujeto a disponibilidad
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en el programa
- Suplemento de habitación individual en ciudad (100€)
- Seguro de trekking con rescate por helicóptero incluido
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente
- Propinas guía y porteador 100 – 150 €/$ por participante (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan cualquier servicio)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, mal de altura, accidentes de trekking, etc
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”
- Alexandra Zanfir
Tuve una gran experiencia con ellos durante mi caminata al campamento base del Everest. El trekking estuvo muy bien planeado con días de subida y bajada para aclimatarnos y poder llegar al campamento y al pico Kala Patthar. Tienes tiempo suficiente para disfrutar de la vista, relajarte en los pueblos donde duermes y conocer a la gente y la cultura nepalí. Gabriel fue de gran ayuda brindándome toda la información que necesitaba sobre el equipo, el horario y respondiendo todas las preguntas que tenía antes de llegar allí. Además, durante el trekking constantemente preguntaba cómo estábamos y se preocupaba si alguno de nosotros se sentía mal o tenía algún problema. Es reconfortante saber que tienes el apoyo de guías y porteadores allí, porque es muy diferente a las caminatas normales.
Leer más - Paola Marquez
La experiencia es inolvidable. Dado la dificultad del trecking y las exigencias que implica es importante tener personas responsables y comprometidas para gestionar todos los inconvenientes. Estuvieron atentos en todos los detalles. Gracias por hacerlo más innovidable aún. 100%recomendables
Leer más - Johana Galarzo
Mi hija y yo viajamos a Nepal en marzo de 2023 e hicimos el trekking al EBC. Después de investigar mucho, decidimos hacerlo con Viajes a Nepal y de verdad que fue un acierto. Gabriel es una persona muy amable, familiar, siempre dispuesto a resolver tus dudas y a ayudarte en lo que necesites. El trekking fue una experiencia maravillosa, vimos paisajes espectaculares, épicos. Llegamos al campamento base sin ningún problema y sin síntomas de mal de altura. Tuvimos guia y porteador que igualmente fueron muy amables en todo momento. Definitivamente una gran aventura que nunca olvidaremos. Gracias a Gabriel, a Sajana y a su familia 🫶
Leer más - PATRICIO VEGA
Viajé en Abril de 2023 e hice el trekking al EBC. Mi idea era realizar el viaje en Español y buscando di con Viajes a Nepal. Desde el primer momento que me contacté con Gabriel, tuve una excelente asesoría y disposición a resolver mis dudas, mi idea era además ir a India y también me asesoró en ese viaje En general la experiencia resultó prácticamente perfecta, era un grupo pequeño, el itinerario super completo y con la cantidad de días suficientes para ir aclimatándose y disfrutando de todo el maravilloso entorno del Himalaya. Totalmente recomendada tanto la experiencia como la agencia.
Leer más - Inés Olmedo Gómez
El trekking de nuestras vidas! Fue nuestra primera vez en Nepal y gracias al equipo de Viajes a Nepal (Alex y Gabriel Baicus) y Hiking Adventures (Devendra, Prim, Ram y Sajana) se ha convertido en una experiencia que guardaremos en el corazón para el resto de la vida. Hicimos el trek del EBC con el Kala Patthar y pese a las dificultades climatológicas que se nos presentaron por el camino disfrutamos muchísimo de esta increíble aventura, aprendiendo de la cultura nepalí y por supuesto de sus imponentes montañas. Sin duda volveremos. Gracias por tanto. HE HE HE HEY!!
Leer más - Paco Herrero Cuenca
Antes, durante y después, atención y seguimiento impecable. Nuestro guía Bitaya profesional, cercano y super amable, así como los dos chavales porteadores. Todo ha salido perfecto y se ha convertido en el viaje de nuestras vidas. Gracias a todo el equipo de Viajes a Nepal.
Leer más - Noelia Marqueta Gonzalez
Tuve la suerte de encontrar por casualidad esta empresa y decidimos realizar el viaje con el. Ahora recién llegadas del campamento base por gokio puedo decir que fue todo un acierto ponerme en contacto con Gabi y dejarme asesorar por el. Nos recomendó el trek por los lagos de Gokio y aunque es algo más exigente merece la pena completamente. Nos facilito toda la información desde el primer momento y resolvió todas nuestras dudas con una paciencia infinita jejeeje. Muy profesional y muy formal, además de contar con un equipo local genial que se portaron estupendamente con nosotras. REPETIREMOS.
Leer más - Inma Parra Exposito
Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida (hasta el momento.... porque repetiré). El trekking al campo base del Everest es especial y agradezco el cariño del equipo de Viajes Nepal, muy especialmente al guía Sanjany que me ayudo a llegar hasta el final.
Leer más - Lorena Martinez
Viajes a Nepal es una empresa super recomendable. Relicé con ellos Campamento Base del Everest y todo estuvo según lo planeado. El personal de la agencia muy profesional en todo momento, desde el primer contacto que tuvimos hasta después de finalizado el viaje.
Leer más - Joan Barnes
Es una empresa joven, dinàmica que ofreze un Trato exquisito y personal, hicieron que el treking al campo base del Everest fuese una experiència única Repetiré mos Seguro para hacer el Annapurna El guia Sanjay que nos acompaño ya es mas que un Amigo asi como Gabriel y Sus sociosCompletamente recomendables
Leer más - Aitor Sorozabal
Quiero dar las gracias a viajes a Nepal porque hice con ellos el treeking al campamento base del Everest y tengo q decir que el trato fue inmejorable,desde que contacte con ellos desde España hasta el último segundo en Nepal , siempre pendientes de que todo estuviera correcto ,de si necesitábamos algo ,del servicio ,del guía ,los porteadores en fin ,inmejorable .si vuelvo a Nepal sin duda contactaré con ellos . Millones de gracias por todo .
Leer más - Federico Feller
Hicimos el trekking al campamento base del Everest con esta compañía y todo salió excelente. Nuestro guía Raj nos recibió en el aeropuerto y desde allí el servicio fue fantástico. Tuvimos una cena de bienvenida y un par de días después comenzamos nuestro trekking. La caminata de doce días fue fantástica: tanto nuestro guía como el portero hicieron un gran trabajo, asegurándose de que la pasáramos muy bien y de un viaje seguro. Recomendaría esta empresa a cualquiera que viaje a Nepal.
Leer más - Orfilia Edith
Base del Everest!! Amor a la montaña ; a las grandes cumbres! Caminar y saber que estas custodiada por estos gigantes de 8000!!Espectacular; graticante ; intenso emocionalmente!!El constante apoyo de Sajana; Gabriel y nuestro incondicional Billet; que me guio no solo en el camino sino tambien en la riqueza cultural y espiritual del gran Pueblo Nepali.Con Gabriel ; en Katmandu salimos a comprar una campera de pluma que me faltaba; y en la montaña se lo agradecí!! Espectacular compra!!Aconsejo 100% a Viajes a Nepal ; superó mis expectativas!!Las casas de te espectaculares con las comidas típicas y orgánico los productos vegetales!!
Leer más - Petra Tabalae
Para mi, el viaje a Nepal empezo como una casualidad pero se convirtío rapido en la major experiencia que uno puede tener, gracias a Gabriel y a Sajana y a todo lo que significa Viajes a NepalNepal en mi opinion, es la meca de todo lo que significa el trekking y me encanto descubrirlo con un guia local que sabia todo y de todo y no le molestaban mis miles de preguntas.Recomiendo Viajes a Nepal para una experiencia mas que estupenda. Yo ya estoy preparando mi segundo viaje con ellos y creo que eso lo dice todo. Tu cuando te vienes?
Leer más - Lorena Martinez
La experiencia del Trekking fue excelente. La empresa altamente recomendable. Gabriel nos ayudó muchísimo en la previa del viaje y fue muy paciente respondiendo todas las dudas que teníamos, que fueron muchísimas. Nuestro guía fue Raj y el porteador Dibi. Ambos fueron super profesionales en todo momento, ayudándonos en los momentos más complicados del trekking, y bajando nuestra ansiedad siempre. Muy buen servicio, agencia super recomendable.
Leer más - Irene & Frank
Hace poco más de una semana que volvimos de nuestra luna de miel en Nepal y estamos contentísimos de haber organizado el viaje con Gabriel de viajes Nepal y sus compañeros de Nepal. En todo momento escucharon nuestras peticiones, diseñaron un circuito por el campo base Everest a nuestro gusto y unas visitas por el Valle de Katmandú. Nos sentimos muy recibidos, acompañados en todo momento y resolviendo todas nuestras dudas. También escogieron guías muy profesionales con los que aprendimos muchísimo sobre la cultura nepalí. Si volviésemos estamos seguros que seguríamos contratando nuestro viaje con Viajes Nepal. Confiamos mucho en él. Nos queda un recuerdo increíble y es gracias a todas las facilidades que tuvimos que pudimos vivir al 100% cada experiencia. Gracias por todo!!!!!!
Leer más - Juan Gonzalez Galiano
En unos meses iré a Nepal por primera vez con unos amigos y la ayuda de Gabriel está siendo excepcional. Me está ayudando mucho a preparar mi viaje. Tiene mucha experiencia en Nepal y en el trekking al campo base del Everest y me está aconsejando sobre mi ruta. Gracias por todo!!
Leer más
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto