TREKKING POR EL VALLE DE LANGTANG


El trekking por el valle de Langtang ofrece la posibilidad de adentrarse en una zona de gran belleza menos masificada. Es un trekking de nivel fácil-moderado que atraviesa el valle de Langtang, la zona principal de la región Langtang-Helambu.

Precio

1.150€ / persona

Duración del viaje

12 días

Altura máxima

4.980 m

Dificultad

moderado

Mejor época del año

octubre - mayo

Grupo maximo

6-8 personas

trekking valle de langtang

DETALLES DEL TREKKING POR EL VALLE DE LANGTANG


Valle de Langtang, la región del poblado tamang

Langtang, es la tercera área más popular de trekking en Nepal después de la zona del Everest y Annapurna. La región de Langtang se encuentra más cerca de Katmandú que otras regiones de trekking y sin embargo es menos frecuentada. Está ubicada a 70 kilómetros de Katmandú y cuenta con una gran variedad de zonas climáticas, desde subtropicales hasta alpinas debido a la gran diferencia de altitud entre las distintas zonas. Haciendo frontera con el Tíbet, la mayoría del poblado local es tamang, y tiene un estilo de vida y una cultura con mucha influencía tibetana.

Langtang, un paraiso para la vida salvaje

El trekking de Langtang es una travesía relativamente fácil que sube y baja por la orilla del rio con el mismo nombre, Langtang. En la primera parte del recorrido el paisaje es dominado por varios tipos de bosques con mucha vida salvaje. La zona es un paraiso para los animales. Algunos que se pueden ver son el panda rojo del himalaya, monos, el ciervo almizclero, el oso negro o el famoso leopardo de nieve.

El bosque más bonito es el de bambú. El verde es el color predominante junto con el azul del rio. Una vez ganando altura el valle se va abriendo y las altas montañas empiezan a dominar el paisaje. A partir del pueblo de Lantang la vegetación deja espacio a las cumbres nevadas que dominan la parte superior del valle. En 2015 hubo un terremoto muy fuerte en Nepal y esta zona fue la más destrozada. Solo una casa de la aldea de Langtang se quedó de pie después del terremoto. La mayoría de las casas y albergues han sido reconstruidos.

Kyanjin Gompa y la fabrica de queso

Kyanjin Gompa es el pueblo situado al final del valle y ofrece una excelente panorámica de los picos Langtang Lirung, Ganjala y Naya Kenga. En el pueblo se pueden visitar la fábrica de queso y un hermoso monasterio budista construido hace unos 400 años. Desde aquí se pueden realizar varias excursiones  a los miradores más conocidos como:  Kyanjin Ri Alto (4.650 m) y el Tserko Ri  (4.980 m).

Lago Gosaikunda, una buena alternativa de ampliar el trekking

Si estás en forma y dispones de tiempo te recomiendo conectar la ruta con el trekking al lago Gosaikunda. Hay tres lagos sagrados en Gosainkunda: Saraswati Kunda, Kunda Bharavi y Gosaikunda. El tercero es uno de los lagos más sagrados para los hindúes. Miles de peregrinos le rinden homenaje todos los años, con una gran peregrinación desde todas partes de Nepal e India. Juntar los dos trekkings hace que el circuito sea circular. Se sube por el valle de Langtang, se cruza el paso alto Laurebina (4.610 m) y se vuelve a Katmandú por la región de Helambu. Si necesitas más información de cómo planificar las dos rutas de trekking no dudes en preguntarnos.

El trekking por el valle de Langtang se puede conectar y con dos ascensiones a los picos Yala Peak (5.550 m) y Naya Kang Peak (5.840 m). Los dos picos ofrecen bellas vistas tanto en Nepal como en el Tíbet. Desde el Yala Peak se puede observar el único ocho mil que está 100% en territorio china, el Shishapangma.

Si quieres ver todas las actividades que puedes hacer en la region de Langtang-Helambu, pincha aquí.

Época recomendada

La mejor época para el trekking por el valle de Langtang es desde octubre hasta mayo. En los meses de invierno (diciembre, enero, febrero) suele hacer bastante frio y a veces nieva así que hay ir bien preparado. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para un trekking en Nepal. 

TREKKING POR EL VALLE DE LANGTANG EN IMÁGENES

ITINERARIO DEL TREKKING DE LANGTANG


Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú, y traslado al hotel. Resto del día libre para conocer la ciudad (zona Thamel). Por la tarde preparar material de trekking, últimos detalles del itinerario, permisos y cena de bienvenida. Alojamiento en el hotel.

Por la mañana temprano, después del desayuno, salimos de viaje con dirección Syabru Bensi. Probablemente es el día más difícil porque el viaje tarda unas 7 u 8 horas aproximadamente y la infraestructura de Nepal no es la mejor del mundo. Por lo menos las vistas compensan, el valle de Langtang es muy bello. Pasamos la noche en albergue en Syabru Bensi.

Hoy empezamos la caminata. Después de desayunar salimos de trekking y nuestro destino es la aldea Lama Hotel. El pueblo está a – 2.480m y está situado en el medio del valle. El camino pasa por varios pueblos y por un bosque de bambú denso. Todo el día caminamos por la orilla del rio con el mismo nombre del valle, Langtang.

A lo largo del camino, por donde el bosque es más denso si hay suerte se ver los famosos pandas rojos, monos y muchos tipos de pájaros. Es una zona más salvaje que Annapurna o Everest. Después de unas 5 horas de marcha llegamos al albergue y pasamos noche allí.

Caminata de 5,6 horas aproximadamente hasta el pueblo principal de la región, Langtang. Una aldea situada en medio del valle, al lado del río y rodeada de montañas de más de 7.000 m.

En 2015 hubo un terremoto muy fuerte en Nepal y la zona de Langtang fue la más destrozada. Solo una casa se quedó de pie después del terremoto. La mayoría de las casas-albergues ha sido reconstruidas y tienen todos los servicios.

Cogimos altura y esto se refleja en el tipo de vegetación y animales. Ya no hay bosques sino praderas alpinas y de animales, nos encontramos con yaks y cabras salvajes. El valle se abre y nos enseña las cumbres heladas muy esperadas. El pico mas alto de la zona es el Langtang Lirung y mide 7209 m. Noche en albergue.

Hoy tetemos un día fácil. Una excursión muy corta, de 3,4 horas hasta el pueblo de Kyanjin Gompa. Es el pueblo situado al final del valle y ofrece una excelente panorámica de los picos: Langtang Lirung, Ganjala y Naya Kenga. Desde aquí se pueden realizar varias excursiones y ascensiones a picos cercanos de 4.000 y 5.000m.

También se puede visitar la fábrica de queso y un hermoso monasterio budista construido hace unos 400 años. Es el día ideal para disfrutar del paisaje y tomarse un buen descanso o bien de hacer una caminata hasta el pico Kyanjin Ri o hasta el glaciar del Langtang Lirung.

Día de aclimatación con la opción de caminata hasta el pico alto de Kyanjin Ri que está a 4.650m. El sendero sube gradualmente y llega al primer punto panorámico Kyanjin Ri bajo (4.250m) desde donde tenemos unas impresionantes vistas del pueblo, de las montañas de Langtang Lirung (7.246m), el paso de Ganjala (5.106m) y el pico Naya Kenga (5.860m). Después volvemos a Kyanjin Gompa para pasar la noche. El tiempo de caminata dura aproximadamente 4-5 horas ida y vuelta. Noche en albergue.

Muy pronto por la mañana después del desayuno dejamos el pueblo para subir al mejor mirado de la zona, el Tserko Ri (4.980m). Salimos temprano para poder disfrutar por la mañana de las vistas impresionantes que ofrece este pico. El primer tramo de la senda es muy fácil, casi llano. Una vez cruzado el rio el camino empieza a endurecerse.

Después de unas 4 horas de andada llegamos a la cumbre. De aquí podemos observar por todos los lados picos nevados más de 6.000 – 7.000 m de altitud como: Langtang Lirung (7.209m), Ganchempo (6.455 m), Langshisha Ri (6.427 m), toda una maravilla. Después de hacer fotos y pasar buenos momentos empezamos a bajar a Kyanjin Gompa por la misma senda. Hacemos noche en Kyanjin.

Volvemos por el mismo camino cuesta abajo, pero paramos en Ghoda Tabela. Tiempo del recorrido alrededor de 5, 6 horas. Noche en albergue.

Hoy finalizamos la caminata en el mismo pueblo donde la empezamos, en Syabru Bensi. Practicamente seguimos la misma senda que va por la orilla del rio de Langtang. Tiempo del recorrido alrededor de 6 horas. Noche en albergue.

Después del desayuno salimos de viaje con dirección Katmandú. Noche en hotel.

Día de relax/últimas compras. Noche en Katmandú. (se puede contratar día de visitas por Katmandú)

Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.

* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).

INCLUIDO

En la ciudad:
  • Todos los traslados
  • Habitación doble con desayuno en 3*
  • Cena de bienvenida en Katmandú
  • Asesoramiento para el trekking
En el trekking:
  • Transporte en autobús
  • Alojamiento y 3 comidas en albergues; también té y café;
  • Guías de trekking locales de habla inglesa/hispana acreditados
  • Permiso de trekking (entrada al parque nacional);
  • TIMS card (Trekking Information Management System);
  • Porteadores, se permiten 15 kg por persona
  • Kit Integral de Primeros Auxilios;
  • Facilitamos saco de dormir.
  • Otros conceptos descritos en programa.

NO INCLUIDO

  • El visado en Nepal, tasas de aeropuerto.
  • Vuelos internacionales, impuestos.
  • Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa (excepto cena de bienvenida)
  • Suplemento de habitación individual en ciudad (40€)
  • Seguro médico en la montaña con rescate por helicóptero
  • Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
  • Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente.
  • Propinas guía y porteador (70-80€) por cada cliente
  • Evacuación médica en caso de emergencia
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
  • Gabriela LandoGabriela Lando

    Hace años que mi esposo y yo queríamos viajar a Nepal. El año pasado mi amiga Susana justamente hizo ese viaje, y me recomendó ver esta página. En seguida me puse en contacto con Gabriel y comenzamos a planificar el viaje, por Nepal, India y Bután. La comunicación fué siempre excelente, y pronto quedó todo organizado. Cuando llegamos a Nepal conocimos a Sajana, quien nos recibió en el aeropuerto y se ocupó de todo maravillosamente. Los 3 tours (trekking langtang, India y Tibet ) contratados fueron muy satisfactorios, 100% de acuerdo a lo pactado. Además de la excelente atención y gestión de Gabriel y Sajana, quisiera agradecer a nuestro guía de trekking BJ Majhi en Nepal, con quien tuvimos una excelente experiencia en la montaña. Un gran abrazo a todos!!

    Leer más

¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!


1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto