CAMPO BASE EVEREST POR GOKYO
Campo base Everest por Gokyo es una de las rutas de trekking más hermosas de la región de Everest que se dirige al corazón de la montaña más alta de la tierra. La travesía recorre el bello y menos transitado valle de Gokyo, el valle de los lagos, como lo llaman algunos.
El próximo viaje
- 02 Marzo - 18 Marzo 2025 - disponible
- 14 Marzo - 30 Marzo 2025 - disponible
- 29 Marzo - 16 Abril 2025 - confirmado
- 04 Abril - 20 Abril 2025 - confirmado
- 11 Abril - 27 Abril 2025 - disponible
- 02 mayo - 18 Mayo 2025 - confirmado
- 9 Mayo 2025 - 25 Mayo 2025 - disponible
- 05 Octubre - 21 Octubre - confirmado
- 10 Octubre - 26 Octubre - confirmado
- 17 Octubre - 02 Noviembre - confirmado
- 31 Octubre - 16 Noviembre - disponible
- 07 Noviembre - 23 Noviembre - disponible
- 14 Noviembre - 30 Noviembre - disponible
- 21 Diciembre - 06 Enero 2026 - disponible
¿Quieres un viaje personalizado?
Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
Precio
desde 1.700 € / persona
Duración del viaje
19 días (14 de trekking)
Altura máxima
5.550 m
Distancia total
150 kilómetros
Dificultad
intenso
Mejor época del año
marzo - mayo y octubre - noviembre
Grupo máximo
8 -10 personas
Desnivel acumulado
9.000 m ↑ | ↓ 9.000 m
DETALLES DEL TREKKING CAMPO BASE EVEREST POR GOKYO
Campo Base Everest por el valle de los lagos de Gokyo
La ruta que va al campamento base del Everest por el valle de Gokyo es una buena alternativa para los excursionistas que quieren hacer una ruta circular por una zona menos recorrida. El valle de Gokyo es un valle situado al oeste del valle de Khumbu (Everest), un valle estrecho y más salvaje. Lo más destacado del campo base Everest por Gokyo, son el mirador de Gokyo Ri (5.380 m), desde donde se pueden observar cuatro ochomiles (Cho Oyu, Everest, Lhotse y Makalu), los 5 lagos de Gokyo, el glaciar Ngozumpa, y el paso alto Cho La (5.420 m). Es un recorrido que transita dos valles, más entretenido que la ruta normal que sube y baja por el valle de Everest.
Valle de Gokyo, el valor añadido del trekking
El trekking al campo base Everest por Gokyo comienza con un vuelo de 30 minutos de Katmandú a Lukla. Lukla es un pueblo de la región de Everest, sin conexión por carretera, desde donde se empieza la travesía. Hasta el pueblo de Namche Bazaar la ruta es la misma que la ruta normal. A partir de aquí se desvía por el valle de Gokyo. El valor añadido de esta travesía es el azul turquesa de los lagos de Gokyo, junto con las magníficas vistas que ofrece esta región.
Gokyo Ri, quinto lago de Gokyo, Cho La y Kala Patthar
Gokyo, es una aldea sherpa, situada a 4.750 m rodeada por montañas altas. Es el punto de salida a dos excursiones cortas que ofrecen las mejores vistas del circuito del campo base Everest por Gokyo. La primera, sube al mejor mirador de la zona, el pico Gokyo Ri (5.380 m) desde donde se pueden admirar cuatro ocho miles: Cho You, Lhotse, Everest, Makalu y muchos más picos de menor altitud. Desde la misma cima, se puede contemplar el glaciar más largo de Nepal, Ngozumpa, que hay que atravesar para seguir la travesía. La segunda, va al quinto lago de Gokyo que ofrece una de las mejores vistas de la cara noroeste de Everest.
Otro punto a enumerar es el paso alto Cho La que hay que cruzar para llegar al valle de Everest, desde donde se sigue la ruta normal. Está ubicado a los pies del famoso Cholatse (6.440 m) y mide 5.420 m. La jornada del collado alto es una de las más exigentes de todo el trekking. Es una subida fuerte pero las vistas desde arriba valen toda la pena. Es un buen mirador de los dos valles.
El itinerario de trekking incluye la ascensión al Kala Patthar (5.550 m), un pequeño pico rocoso que ofrece vistas espectaculares del Pumori, Everest, Lhotse y Nuptse. Tamsherku, Taboche, Kantenga, Ama Dablam son otros picos conocidos que se pueden ver durante el trekking al campo base del Everest.
Rutas alternativas para el campo base Everest por Gokyo
Aparte de la ruta que va por el valle de Gokyo hay dos más que van al campamento base: la normal y la ruta de los tres pasos altos. La ruta normal que va por el valle de Khumbu, es la más corta y la más recorrida. Es la más fácil y la más conocida. Hacen falta 12 días, mínimo, de travesía.
La ruta de los tres collados altos es la más larga y más entretenida de las tres. Hay que estar en muy buena forma física para poder realizar esta ruta de senderismo. Lo más destacado del trekking por los pasos altos de Everest son, los tres collados altos de la región de Everest (Renjo La, Cho La y Kongma La), todos por encima de 5.300 m de altitud y los lagos de Gokyo. Es una ruta circular, pero bastante más compleja que las otras dos. Hacen falta 18 días, mínimo, de marcha.
Para los montañeros más atrevidos la ruta de senderismo al campamento base del Everest se puede combinar con varias ascensiones a picos de trekking fáciles de la zona como el Island Peak, Lobuche Peak o Fachermo Peak.
Si quieres ver todas las actividades de la zona de Everest, pincha aquí.
Época recomendada
La mejor época para el trekking del campo base Everest por Gokyo es desde octubre hasta mayo. En los meses de invierno (diciembre, enero, febrero) suele hacer bastante frio y a veces nieva, asi que hay ir bien preparado. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para un trekking en Nepal.
CAMPO BASE EVEREST POR GOKYO EN IMÁGENES
ITINERARIO DEL CAMPO BASE EVEREST POR GOKYO
Recogida en el aeropuerto internacional de Katmandú y traslado al hotel. Resto del día libre para conocer la zona Thamel. Por la tarde se prepara el material de trekking, últimos detalles del itinerario, permisos y cena de bienvenida. Alojamiento en el hotel.
Día extra para utilizar en caso de cancelación del vuelo a Lukla o para el traslado a Ramechapp. Desde hace 3 años los vuelos a Lukla ya no se realizan desde el aeropuerto principal de Katmandú sino desde el aeropuerto secundario de Ramechapp. El viaje a Ramechhap dura entre 5 y 6 horas y es, en sí mismo, una experiencia inmersiva en el corazón de Nepal, y es el primer paso hacia la aventura en el Himalaya.
La carretera de Katmandú a Ramechhap es generalmente segura y asfaltada, aunque puede haber algunos tramos irregulares. El aeropuerto de Manthali en Ramechhap es pequeño y rústico, pero funcional. Noche en hotel.
- Distancia: 8 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 250 m • Desnivel de bajada: 450 m
Muy pronto por la mañana, casi de madrugada, nos trasladamos al aeropuerto para coger un vuelo en avioneta de solo 20 minutos con destino a Lukla. (2.840 m).
Lukla es un bonito pueblo Sherpa y también la puerta de entrada a la región del Everest. Las vistas de la cordillera del Himalaya durante el vuelo son impresionantes. El aterrizaje en la pista estrecha y corta del aeropuerto de Lukla es también una experiencia única. Después de aterrizar en Lukla comenzamos el trekking y disfrutamos de los bellos paisajes hasta Phakding. En esta jornada también conocemos el equipo local (porteadores) que nos va a acompañar durante todo el trayecto. Alojamiento albergue.
- Distancia: 11 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 1200 m • Desnivel de bajada: 430 m
Hoy tenemos una jornada de unos 6-7 horas de caminata hasta el pueblo de Namche Bazaar, capital del valle de Khumbu. El camino es cómodo, cruzamos múltiples pueblecitos sherpas, hasta la entrada del Parque Nacional Sagarmatha, (Everest), donde nos registramos con nuestro pasaporte. Después seguimos la orilla del río y subimos a través de un bosque de pinos, cruzamos el rio Dudh Kosi por un gran puente colgante. A partir de aquí nos toca una fuerte subida en zig-zag, por lo que es muy importante subir a ritmo tranquilo, para ir facilitando nuestra aclimatación. En una de las curvas de esta subida si el tiempo lo permite podemos observar el Monte Everest. Por la tarde llegamos a Namche Bazaar, la capital del pueblo sherpa. Pasamos la noche en albergue.
- Distancia: 9 kilómetros – 5,6h • Desnivel de subida: 500 m • Desnivel de bajada: 500 m
Por la mañana realizamos una excursión de unas 5 horas, que nos sirve para aclimatación y nos ofrece grandes vistas, entre las cuales destacan el Everest, Lhotse, Ama Dablam. La caminata incluye la vista al museo de la cultura Sherpa, Sherwi Khangba y la visita al hotel Everest View. Luego seguimos con la visita del pueblo de Khumjung, donde podemos visitar la primera escuela hecha a nombre de Edmund Hillary, la primera persona que subió al Everest. Vuelta al pueblo y tarde libre para callejear y visitar los mercados tibetanos. Noche en albergue en Namche Bazaar.
- Distancia: 12 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 1150 m • Desnivel de bajada: 550 m
Después de aclimatar y visitar el bello pueblo de Namche Bazaar partimos hacia el pueblo de Dole. Dejamos atrás las empinadas calles de Namche Bazaar para continuar sólo rodeados de enormes montañas como por ejemplo Thamserku (6.618 m), Ama Dablam (6.856 m), Kangtega (6.782).
Tras caminar un par de horas llegamos a un desvío y cogemos el sendero que va hacia izquierda por el bonito valle de Gokyo, un valle menos transitado y mucho más salvaje que el camino principal que sube al campo base. Después de caminar 4-5 horas pasamos por Phortse Tenga y luego seguimos un par de horas más y llegamos a Dole donde pasamos la noche en albergue.
- Distancia: 6 kilómetros – 3h • Desnivel de subida: 450 m • Desnivel de bajada: 75 m
Hoy tenemos un día fácil, pero es posible que notemos dolores leves de cabeza, es normal, ganamos altura. Seguimos nuestro sendero que va paralelo con el rio por el salvaje valle de Gokyo. El valle es muy estrecho y desde abajo se oye el rio que sigue su curso. Después de almorzar en Machermo salimos a dar un paseo y subir unos 200 m más de desnivel para tener una mejor aclimatación. Noche en albergue en Machermo.
- Distancia: 4 kilómetros – 3h • Desnivel de subida: 300 m • Desnivel de bajada: 300 m
Día de aclimatación/descanso en Machermo. Se recomienda subir unos 3 – 400 m de desnivel. Noche en Machermo en albergue.
- Distancia: 7,5 kilómetros – 3,4h • Desnivel de subida: 450 m • Desnivel de bajada: 100 m
Salimos temprano porque nos espera un día largo y bonito. A lo largo del recorrido pasamos por los lagos glaciares de Gokyo.
El tercero está ubicado junto al pueblo. Después de almorzar, opcional, se puede ir hasta el quinto lago que nos ofrece bellas vistas del Everest. El quinto lago está al lado del glaciar más largo de Nepal, el Ngozumpa. También desde aquí vemos otro ocho mil, el Cho Oyu por la cara sur. Noche en Gokyo en albergue.
- Distancia: 8 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 680 m • Desnivel de bajada: 750 m
Después del desayuno salimos sin coger mucho peso al pico que vigila el pueblo de Gokyo, el Gokyo Ri (5.357m) para ver 4 ocho miles: Cho Oyu, Everest, Lothse y Makalu.
La subida nos es muy difícil, pero merece mucho la pena. Desde arriba todo cambia; la vista sobre el pueblo, el glaciar y sobre las montañas es espectacular. Bajamos de nuevo al pueblo, almorzamos y seguimos cruzando el glaciar de Ngozumpa hasta el pueblo de Thaknak donde pasamos la noche.
- Distancia: 9 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 800 m • Desnivel de bajada: 620 m
Como nos espera un día largo desayunamos muy pronto y salimos hacia el collado de Cho La para cruzar al valle de Khumbu. Tras caminar un par de horas llegamos a la base del collado. A mano derecha tenemos al majestuoso Cholatse (6.440 m), un pico muy deseado por los alpinistas.
La subida tiene bastante pendiente, pero subimos poco a poco con muchas paradas para que el cuerpo se adapte mejor a la altura. Una vez arriba aprovechamos de las maravillosas vistas sobre los dos valles, el que acabamos de subir y el de en frente que nos espera bajarlo. Al otro lado del colado, se encuentra el valle de Khumbu, teniendo al fondo el impresionante e incomparable pico, el Ama Dablam. Seguimos hasta el pueblo de Dzongla donde pasamos la noche.
- Distancia: 6,5 kilómetros – 2,3h • Desnivel de subida: 280 m • Desnivel de bajada: 180 m
Tras unos días fuertes es la hora de descansar y relajar. Hoy tenemos un día suave hasta el pueblo de Lobuche. Si es posible hacemos un tour guiado de la pirámide (antiguo centro de interpretación geomorfología de los himalayas) que ahora estudia los efectos del mal de altura sobre el cuerpo humano. Noche en Lobuche.
- Distancia: 12 kilómetros – 6,7h • Desnivel de subida: 550 m • Desnivel de bajada: 200 m
El camino a Gorak Shep (5.160 m) es empinado y algo duro pero las vistas son impresionantes. Poco a poco empezamos a disfrutar de espléndidas vistas de los más emblemáticos picos de Himalaya entre cuales: el pico de Pumori (7.145m) Nuptse (7.864 m), Kala Pattar (5.545m) y el Monte Everest.
Mirando a nuestra derecha podemos ver el enorme glaciar de Khumbu que marca su evolución por las laderas del Everest.
Almorzamos en Gorak Shep y por la tarde seguimos hasta el campamento base del pico más alto del planeta, Everest (8848m). Una vez descansados y alegres volvemos a bajar al pueblo de Gorak Shep donde pasamos la noche. Alojamiento en albergue.
- Distancia: 15 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 530 m • Desnivel de bajada: 1400 m
Iniciamos la marcha muy temprano, nuestro objetivo de hoy es la cima del Kala Patthar – la Roca Negra que se sitúa a (5.545 m) sobre el nivel del mar.
Este es uno de los pocos sitios mágicos de la Tierra desde donde tenemos una vista espectacular de los gigantes del Himalaya, entre ellos Pumori, Lobuche, Nuptse, Lhotse y el grande Everest. A continuación, descendemos hasta Periche (4.240m), donde pernoctamos. Alojamiento en albergue.
- Distancia: 21 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 900 m • Desnivel de bajada: 1650 m
Empezamos la jornada con una bajada larga y después de un par de horas llegamos al pueblo de de Pangboche, donde se encuentra el monasterio más antiguo de la región de Khumbu, Gompa Pangboche
Casi todo el recorrido la estatua del impresionante Ama Dablam nos vigila de cerca. Seguimos bajando y tras unas 3 horas de caminata llegamos al a Tengboche. Almorzamos. Si el monasterio está abierto podemos visitarlo. Continuamos el cómodo descenso por el valle de Khumbu hasta donde cruzamos el río para remontar a subir de nuevo hacia Namche Bazaar. De nuevo tenemos vistas grandiosas del Everest, Lhotse y Nuptse. Noche en albergue en Namche Bazaar.
- Distancia: 18 kilómetros – 7,8h • Desnivel de subida: 850 m • Desnivel de bajada:1430 m
Salimos temprano y en unas 7,8 horas de marcha llegamos a Lukla y finalizamos el circuito. Tarde libre para conocer un poco el pueblo y celebrar con los compañeros de viaje el éxito de haber subido al campo base de la montaña más alta del mundo. Noche en albergue en Lukla.
Hoy nos despedimos del valle de Khumbu. Tomamos nuestra avioneta que nos lleva de regreso al aeropuerto de Ramechapp y luego viaje a Katmandú. Traslado al hotel, check-in y tarde libre. Noche en Katmandú.
Día libre para imprevistos: mal de altura, cancelaciones de vuelo Lukla – Katmandú, para las últimas compras o bien para descansar. Noche en Katmandú.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
INCLUIDO
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
- 3 noches en hotel de 3* en Katmandú en habitación doble/2 camas con desayuno
- Cena de bienvenida en Katmandú
- Asesoramiento para el trekking
- Transporte hacia y desde los puntos de inicio/final del trekking
- Vuelo Katmandú/Ramechapp - Lukla – Ramechapp/Katmandú (equipaje 15 kg incluido)
- Alojamiento en albergue en habitación de 2 camas
- 3 comidas diarias - 1 plato por cada comida. El café o el té son organizados por la empresa.
- Guía de trekking local de habla inglesa acreditado
- A partir de 8 personas, aparte del guía principal, se suma un guía asistente
- Tarjeta TIMS y permiso de entrada a los Parques Nacionales
- Porteadores, se permiten 12 kg por persona
- Facilitamos saco de dormir
- Otros conceptos descritos en programa
NO INCLUIDO
- El visado en Nepal (50 €/$ – para 30 días)
- Vuelos internacionales
- Guía local de habla hispana - suplemento - 400 € por grupo (NO por persona) – sujeto a disponibilidad
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en el programa
- Suplemento de habitación individual en ciudad (100€)
- Seguro de trekking con rescate por helicóptero incluido
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, postres, lavandería, llamadas, WIFI, cargas de baterías o teléfono, agua caliente
- Propinas guía y porteador 100 – 150 €/$ por participante (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan cualquier servicio)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, mal de altura, accidentes de trekking, etc
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”
- Pedro Pereda Gomez
Es la segunda vez que voy con Viajes a Nepal y de nuevo me ha parecido una experiencia magnífica. Gabriel sabe dinamizar grupos pequeños de habla hispana para que seamos todos un grupo de amigos desde el primer momento. La organización excelente y la atención sobresaliente. Me quedo con ganas de repetir con ellos de nuevo
Leer más - Diego Mario Olmedo Earle
Si estás leyendo esta reseña es que muy probablemente estás pensando en ir a Nepal. Es fácil que en estos momentos estés pensando en elegir entre distintas empresas que coordinan y organizan viajes a Nepal. Si este es tu caso, has llegado a buen sitio, yo, este verano, estaba haciendo eso mismo y llegué a esta página de Viajesanepal. Tengo sesenta y cuatro años y una hija de treinta me lanzó, este pasado agosto, el reto de hacer en octubre un trekking por Nepal. Tengo una experiencia media de alta montaña de solo 10 años, pero como ya debes saber la alta montaña engancha, así que le dije: ya estabas tardando en proponer algo que llevo rumiando hace años. Mi hija y yo, después de ver varias empresas organizadoras posibles, elegimos hacer nuestro primer viaje a Nepal con Viajesanepal, para, concretamente, hacer el trekking al campo base del Everest por Gokyo. Aunque mi hija y yo conocemos el inglés, preferimos coger el trekking con guías de habla hispana, pues, más allá del reto deportivo, queríamos que este viaje también supusiera un viaje cultural: poder hablar en español con personas que conocían la cultura nepalí que se iría presentando a nuestros pasos, ha supuesto una gran oportunidad para conocer parte de la rica cultura de Nepal. Mi hija y yo hemos viajado por muchos países lejanos en el mundo, nos gusta llevar las cosas bien planificadas: no nos gustan las sorpresas. No obstante, Nepal fue diferente: digamos que el hombre propone y el monzón dispone. A mediados del mes de octubre pasado, los últimos restos de las lluvias monzónicas, hicieron imposible realizar el trekking contratado, por Gokyo: por un lado, retrasos de tres y cuatro días para aterrizar en Lukla hacían imposible iniciar en una fecha correcta el trekking; y, por otro lado, las últimas nevadas por el Cho La Pass habían dejado 75 cm de nieve, haciendo imposible realizar el trekking sin material especial, lo cual no era la idea de este trekking. En estas situaciones cambiantes, Viajesanepal demostró su experiencia y dominio de la flexibilidad. No te voy a dar detalles, para no hacer spolier, sólo te digo que: los once clientes del grupo subimos un primer cinco mil (el Nangkarshang) y los once subimos al EBC, y, por último, gracias al esfuerzo organizativo que nos acompañaba, los once tuvimos a nuestro alcance el poder subir a un segundo cinco mil (el Kala Patthar), tras pasar la noche en Gorak Shep. A este último sólo subieron cinco de los once clientes, pues, libremente, cada uno obró según las condiciones del medio, su propósito y su estado cuerpo-mente. Sólo he realizado este viaje a Nepal, por lo que mi experiencia es limitada, pero debo de decir que Viajesanepal es un ejemplo de: experiencia, flexibilidad, servicios, de nunca dejar solo al cliente en los momentos críticos, de generar cohesión en el grupo de clientes, de generar un ambiente divertido y de amistad. Si vuelvo a Nepal, pienso contar de nuevo con la ayuda de Viajesanepal, pues, al margen de la lógica dureza que este trekking de alta montaña me estaba exigiendo, me lo hicieron fácil, divertido y enriquecedor. Creo que lo recordaré como gratificante mientras mi cerebro me lo permita. Quizás se pueda decir que superaron mis expectativas, algo fácil, en mi caso, pues soy persona pesimista (dado a imaginar anticipadamente problemas que luego no acontecen); pero hoy, desde la objetividad que me da el haber vivido esta aventura, estoy convencido de que superaron las espectativas de un optimista, en pocas palabras: se lo curraron. Sin duda recomiendo esta empresa y si tengo la suerte de poder volver a Nepal para realizar otra aventura, desearía contar con la ayuda de Viajesanepal. Gracias a todas las personas que me permitieron realizar esta aventura: a las que vi y las que ni siquiera sentí. !Ah¡ ... y lo más importante, en cuanto a los compañeros de aventura, formábamos un entrañable grupo que iba siempre a tope y éramos conocidos por todo Nepal, pues al grito de !He he heeei! su respuesta unánime era !He he heeei!. Éramos la caña.
Leer más - Mauricio Clavijo
Una grandiosa experiencia la que viví en este viaje. Desde el primer contacto recibí la mejor atención por parte de Gabriel. El equipo que nos acompañó en el viaje se esmeró en todo momento por cubrir nuestras necesidades. Una travesía inolvidable.
Leer más - Marina Iftimescu
18 días de trekking, ~200 km recorridos y ~10000m de desnivel positivo, paisajes que quitan el aliento, gente cálida y amable, nuevas perspectivas para acercarse a la montaña: un sueño para cualquier amante de la montaña y la naturaleza☀️ Un sueño hecho realidad fue todo el trekking al Campo Base del Everest y la expedición Lobuche organizada por Viajes a Nepal. 🙏Gracias Alex y Gabriel por todo lo vivido, porque a través de ustedes conocí la magia de estos lugares únicos. Alex, nuestro súper guía💪, siempre estuvo atento a los detalles: desde nuestra llegada a Katmandú hasta el momento de la partida. Cuando llegamos a Nepal, nos introdujo en la cultura local, nos recomendó los lugares más bonitos para visitar, donde podemos encontrar la comida local más apetecible y negoció 💸 para nosotros cuando comprábamos equipo para la montaña. Lo que más me gustó es que Alex siempre nos animó a tomar contacto con los lugareños en la ruta para una experiencia más auténtica, facilitó las conversaciones con ellos, así tuvimos la oportunidad de saber cómo se sienten, cómo viven, qué tradiciones tienen, cómo disfrutan los eventos más importantes de sus vidas. Todo el proceso de aclimatación estuvo muy bien pensado (Alex siempre se preocupó de hidratarnos adecuadamente), por lo que no tuvimos problemas con el mal de altura. Además, todas las noches hacíamos un informe para saber exactamente cuál era el plan para el día siguiente. (A veces también negociamos la hora de despertar, pero eso sigue siendo un secreto) Al mismo tiempo, Alex y Gabriel lograron formar un equipo de 8 personas de diferentes partes del mundo. Durante unos 20 días fuimos una familia que tenía un mismo objetivo: disfrutar de la montaña y de cada momento vivido en el Reino de las Montañas🏔🌏🏕. Para mí, este aspecto fue muy importante porque la alegría y la fascinación por los paisajes se duplicaba con el tiempo de calidad y las conversaciones significativas que tuvimos a lo largo de la ruta. Como toda familia, compartimos momentos maravillosos, pero también algunos más difíciles porque, por muy espléndida que sea la montaña, también es impredecible. Bailamos 💃 de alegría a 5300m, compartimos con amor una barra de chocolate 🍫 con 8 personas, nos animamos, reímos con lágrimas y lloramos en las despedidas. Alex siempre estaba dispuesto con una sonrisa, un aliento o una broma tan necesaria cuando el cansancio se hace sentir, pero el camino parece serpentear interminablemente entre los gigantes. 🚨Los momentos de crisis se gestionaron en un tiempo récord (no nos desviamos ni un ápice del plan inicial), con mucha empatía y mucha profesionalidad. Gabriel estuvo con nosotros desde la distancia, nos apoyó constantemente y se aseguró cada vez que tuviéramos las mejores condiciones y que estuviéramos a salvo. 😇Es muy importante saber que tienes a alguien en quien confiar en tiempos difíciles, estando tan lejos de casa y familia. El equipo de Nepal con el que colaboran los chicos es francamente maravilloso. Nunca he conocido personas tan fuertes, atentas, empáticas, sencillas, simpáticas y alegres. Se esforzaron mucho para asegurarse de que no nos perdiéramos nada, para ofrecernos la mejor experiencia posible. 🙏 Las palabras no alcanzan para expresar mi agradecimiento y gratitud por todo el viaje y por la experiencia única que viví.🙏 Y si alguna vez decides visitar Himalaya, simplemente abre tu corazón y prepara tu alma para experiencias inolvidables y estos increíbles muchachos se encargarán del resto 🤟
Leer más - Miguel Ángel R
Las personas inteligentes buscan la experiencia que desea realizar, y este es el sitio ideal. Un equipo muy familiar , cualquier duda 24 horas disponibles. Gracias grabiel y sajana. Esto no hubiera sido posible sin vuestra ayuda
Leer más - Pedro Pereda
Experiencia fascinante con Viajes a Nepal. Muy buena organización y atención durante todo el viaje. Han conseguido que todos los que formamos el grupo guardemos un recuerdo inolvidable y hayamos sido como una familia. Repetiré
Leer más - CARLOS RODRIGUEZ
Las cosas no salieron bien! Tuve que ser evacuado en helicóptero por un problema de hipertensión…Pero al igual que un buen amigo se descubre en las malas, lo mismo es con una agencia de viaje. Cuando el medico me dijo que debía descender, el equipo actuó con total profesionalismo y velocidad, en menos de 30 minutos ya estaba en el helicóptero rumbo a Katmandu. Cuando llegue al hospital ahí estaban los colaboradores de Gabriel, con una sonrisa esperándome, ayudándome con los médicos y guiándome en todo momento. Los dos días que pase en el hospital, ni siquiera puedo decir que me senti solo! Me llamaba Gabriel para ver como estaba, Alex nuestro guía y el equipo de Katmandu me vistaba dos veces por día y comian conmigo. Se encargaron de todo, desde el helicóptero, el hospital, conseguirme hotel y llevarme nuevamente hospital para el control (fit to fly). Gracias! 1000 veces gracias a cada uno del equipo!! He vivido una experiencia increíble que jamás olvidare!. Pero esto no termina acá, quiero mi revancha, necesito volver al Himalaya!! Y lo hare con Viajes a Nepal, mas que una agencia, un grupo de amigos que hace las cosas desde el corazon, que estuvieron a mi lado cuando mas los necesite Gracias Gabriel, Alex, Pemba, Dendi y el resto del equipo!!
Leer más - Gabriel Gil
Una misión muy especial para mi acompañada de un maravilloso equipo… Gracias a Vosotros por la dedicación, valoración y motivación en cada paso del camino hacia el base camp del Everest y por acompañarme a lograr estar en la cumbre del pico Lobuche … Nuestro guía Alex Baicus nos hizo sentir cada día en confianza , seguros , motivados , en paz , … tiene una energía fantástica. Los guías nepalí (Pemba y Pasang) , el sherpa Chombi y los porteadores son hombres maravillosos al servicio 100%. Sin palabras … Gracias Gracias Gracias ! Recomiendo con los ojos cerrados hacer grandes expediciones con Viajesanepal liderado por el gran Alpinista Gabriel Baicus y Su hermano Alex.
Leer más - Matthieu Scelles
Una de las mejores experiencias de nuestra vida! Todo fue perfecto desde la organización pre-viaje hasta la ejecución del mismo. Decidimos en el mismo trekking añadir Island Peak y gracias a Gabriel y el equipo local se organizó todo a la perfección. Totalmente recomendable, repetiremos sin duda!
Leer más - Sira Fernandez
Hemos realizado el trekking con viajes Nepal y todo ha salido a la perfección. Gabriel ha sido una persona muy atenta solucionando toda clase de dudas y la gente con la que trabaja en Nepal grandes personas solo puedo darles un 10!!! Gran equipo y experiencia para no olvidar sin duda repetiría.
Leer más - Beatriz Gener Manrique
Muy buena organización del viaje!. Los guías que nos acompañaron, Pemba y Jangbu, muy atentos en todo momento y adaptándose a las circunstancias personales del todo grupo. Se escogió muy buen alojamiento en todas las paradas. Mención especial también a los sherpas que nos acompañaron durante la ascensión, ayudándote en todo dado que las temperaturas eran bajas y te costaba hasta poner el arnés!! Lo único es que no calificaría esta ascensión como sencilla.. Estoy acostumbrada a hacer alta montaña y corredores, y sinceramente con la mayoría de la gente se comentó que esta subida es larga y dura. Aconsejaría esta ascensión a personas habituadas a realizar actividades de montaña exigentes al menos en Pirineos y con experiencia en cotas de mínimo de 3.000/4.000m. Los videos que circulan por internet pueden ser una ayuda. Island Peak es una cima preciosa, así que no dudéis en subirla si os véis capacitados!!
Leer más - Arnau Fiol
Una experiencia completa, tanto deportiva como personal.A nivel de organización, un diez. Superprofesionales.Para repetir.
Leer más - Alberto Vara
Inolvidable experiencia gracias a Gabriel y a su equipo de sherpas. SIEMPRE pendientes de ti (incluso en los momentos duros) con una sonrisa y un hombro en el que apoyarte llegaron a ser nuestros auténticos ángeles de la guarda. Nunca os olvidaremos Ramesh y Pasang
Leer más - Paco Herrero Cuenca
Antes, durante y después, atención y seguimiento impecable. Nuestro guía Bitaya profesional, cercano y super amable, así como los dos chavales porteadores. Todo ha salido perfecto y se ha convertido en el viaje de nuestras vidas. Gracias a todo el equipo de Viajes a Nepal.
Leer más - Jaime
Recién llegados de Nepal queremos agradecer a Gabriel Baicus por habernos organizado el viaje. Gracias a él y a sus socios en Nepal hemos podido realizar el sueño que teníamos de hacer el trekking al Campo Base del Everest. Para que fuera más variado elegimos la opción de ir por el valle de Gokyo y ha sido una experiencia maravillosa. Gabriel siempre dispuesto a aconsejarnos e ir resolviendo todas las dudas que le íbamos planteando. Y cuando llegamos a Nepal estuvimos acompañados tanto en las excursiones en el valle de Katmandu, como en el trekking por guías con un muy bien nivel de español, lo cual agradecimos mucho ya que nuestro nivel de inglés no es demasiado alto. Para todo el que tenga una condición física aceptable y le guste caminar, este trekking es una experiencia que no te puedes perder. Disfrutarás cruzando los puentes colgantes tibetanos, de los rápidos ríos con agua azulada procedente de los glaciares, de naturaleza exuberante, de cascadas, cruzarás glaciares, te sorprenderás con las increíbles vistas de las montañas nevadas bajo un cielo azul intenso, conocerás los pueblos sherpas y como viven sus gentes. Y nadie mejor que Gabriel te puede asesorar y aconsejar, es un gran conocedor de la zona. También quiero agradecer a las personas que trabajan con él en Nepal, a Ramesh el guia que nos enseñó Katmandú y los alrededores y nos contó la historia de Nepal y la idiosincrasia de los nepalies, a Bijay nuestro guía en la montaña que nos hizo una convivencia tan agradable, a Nima nuestro porteador, ya que sin su ayuda nosotros no hubiéramos podido cargar con todo lo que necesitábamos para el trekking y a Sajana que se encargó de la parte logística de nuestro viaje, reservas de vuelos, permisos para el trekking, etc., siempre pendiente de que todo saldría según lo planificado y por su esfuerzo en hablar con nosotros en español. Muchas gracias a todos y en nuestro próximo viaje a Nepal, sin duda volveremos a contactar con Gabriel y su equipo.
Leer más - Noelia Marqueta Gonzalez
Tuve la suerte de encontrar por casualidad esta empresa y decidimos realizar el viaje con el. Ahora recién llegadas del campamento base por gokio puedo decir que fue todo un acierto ponerme en contacto con Gabi y dejarme asesorar por el. Nos recomendó el trek por los lagos de Gokio y aunque es algo más exigente merece la pena completamente. Nos facilito toda la información desde el primer momento y resolvió todas nuestras dudas con una paciencia infinita jejeeje. Muy profesional y muy formal, además de contar con un equipo local genial que se portaron estupendamente con nosotras. REPETIREMOS.
Leer más - Jose Octaviano Miñano Muñoz
Gracias a Gabriel Baicus y a su equipo, pude cumplir mi sueño de hacer el trekking del Campo Base del Everest. En todo momento han sido unos guías y compañeros estupendos. Confianza, seguridad y conocimientos. Si se me permite una sugerencia: algún tea house podría mejorar. Pero aparte de este pequeño detalle, todo, absolutamente todo lo que significa esta aventura con Gabriel Baicus y su equipo es algo que recomiendo fervorosamente. Muchas gracias!
Leer más - Marius
Acabo de volver del trekking del campo base de Everest y con esta ocasión quiero agradecer a Gabriel y a todo el equipo de Nepal por hacer todo esto posible. La comunicación con Gabriel fue fluida y cualquier duda era resuelta rápidamente. Desde el principio el equipo sherpa nos transmitió la confianza y el profesionalismo de estar seguro de cumplir con el reto de subir al pico Lobuche. En todo momento me he sentido seguro y bien acompañado. Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida hasta el momento. Gracias a todos por ser parte de esta aventura. Hasta la próxima!
Leer más - Bogdan
I spent most of April 2021 in the Himalayas. For everyone in our group it was the first experience in these mountains and a first experience over 3000m. For me it was an unforgettable journey, through some historical places I always wanted to reach. At the same time, I understood, hands on, what high altitude and extreme altitude mean and I think I know now what to expect if I ever want to do 8000m peaks. The climb on Lobuche (> 6000m) gave me a good solid glimpse about this. The night spent in the EBC and being part of the expedition that included also climbers who were there for Everest, completed, as a bonus, this experience. All these things would not have been possible without the help of Gabriel, who organised our entire trek and was with us on the route. The chosen route itself was a special one, with a climb to Gokyo and the Cho La crossing, different from the classic one (EBC up and down on the same route), used by most. I thank Gabriel for the organisation, support (medical one included) and, why not, for his patience. The sherpa team was also very sympa and experienced. Being the first expedition to the Himalayas, I have no terms for comparison, but it seemed to me well organised and I felt great. Obviously within the limits of the AMS, which didn't completely spared me either :)
Leer más - Oscar Mato
Desde el principio todo perfecto . La comunicación con Gabriel, nuestro contacto en España, fue fluida y cualquier duda era resuelta rápidamente. Una vez allí, todavía mejor. Sajana y Ram son geniales. Se adaptaron a nuestras preferencias para que solo tuviésemos que disfrutar del viaje, poniendo todo de su parte para solucionar todo lo que surgía. Bishnu, nuestro guía en el trekking, también genial. Siempre atento y preocupándose de que todo fuese bien, desde la aclimatación hasta la elección de los lodges. En definitiva, una agencia para recomendar o elegir sin ninguna duda.
Leer más
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto