Trekking de Lhasa al campo base Everest
Senderismo por el místico Tíbet
El trekking de Lhasa al Campo Base Everest es mucho más que una aventura de alta montaña: es una ruta sagrada que conecta cuerpo, mente y alma. Esta ruta de senderismo por el místico Tíbet te invita a caminar por tierras donde la espiritualidad se respira en el aire, rodeado de cumbres majestuosas y silencios que transforman. Es una travesía autentica, muy recomendable para los viajeros enamorados de la cultura tibetana, del budismo y de los paisajes fascinantes de la impresionante cordillera del Himalaya.
Los próximos viajes
Para 2025, tenemos varias salidas, consultar fechas!
¿Quieres un viaje personalizado?
Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
Precio
1.830 € / persona
Duración del viaje
11 días ( 4 días de trekking)
Altura máxima
5.225 m
Dificultad
moderado
Mejor época del año
desde abril hasta octubre
Grupo máximo
8-12 personas

LO MÁS DESTACADO DEL TREKKING DE LHASA AL CAMPO BASE EVEREST
- Camina 4 días desde Tingri hasta el Campo Base del Everest.
- Descubre y observa la vida de los pueblos tibetanos
- Disfruta de las grandiosas vistas de la impresionante cordillera del Himalaya
- Contempla la belleza del lago Yamdrok, del glaciar de Kora La y del grandioso Everest
- Visita el gran Palacio de Potala, el símbolo del Tíbet
- Vive la conexión auténtica con la naturaleza y la montaña.
- Calleja por el mercado de Barkhor, el foco religioso y social de Lhasa
- Conoce a las comunidades tibetanas a más de 4.000 m de altitud.
- Prepárate para explorar la profundidad de una cultura fascinante
DETALLES DEL TREKKING DE LHASA AL CAMPO BASE EVEREST
Senderismo por el místico Tíbet
Nuestro programa de 11 días combina las visitas a los monasterios y templos más emblemáticos del Tíbet, junto al trekking de Lhasa al Campo Base del Everest, que recorre los paisajes más fascinantes de la cordillera del Himalaya.
Hacer senderismo por el místico Tíbet es una de las formas más auténticas y transformadoras de explorar esta región legendaria del Himalaya. Famoso por su espiritualidad milenaria, sus paisajes sagrados y su atmósfera cargada de energía, el Tíbet ofrece una experiencia de trekking incomparable.
El trekking de Lhasa al Campo Base del Everest es una ruta única que combina naturaleza, cultura y espiritualidad. A lo largo del recorrido, atravesarás antiguos monasterios budistas, valles ocultos y pueblos tibetanos donde la vida sigue anclada a sus tradiciones. A cada paso, se revelan espectaculares vistas del Himalaya, cielos infinitos y momentos de profunda conexión interior.
Ideal para viajeros que buscan algo más que una ruta de montaña, este viaje propone un equilibrio perfecto entre desafío físico, inmersión cultural y crecimiento personal. El trekking de Lhasa al Campo Base del Everest no solo te lleva por algunos de los paisajes más impresionantes del planeta, sino que también te invita a descubrir la esencia espiritual del Tíbet. El viaje de senderismo al Tíbet comienza en Lhasa.
Lhasa: El corazón espiritual del Tíbet y punto de partida del trekking
Durante los primeros días, descubrirás sitios de gran importancia religiosa e histórica, entre los que destacan el majestuoso Palacio de Potala, que se alza imponente sobre la ciudad; el templo de Jokhang; y los emblemáticos monasterios Sera y Drepung. Explorar las callejuelas y el mercado Barkhor, el centro social de Lhasa, te permitirá sumergirte en la rica historia y la vibrante vida espiritual de esta ciudad única en el techo del mundo. Esta primera parte del itinerario facilita una aclimatación correcta y gradual a la altitud para las siguientes etapas del viaje.
Desde Lhasa, seguiremos un espectacular recorrido por carretera hacia Shigatse, pasando por paisajes inolvidables como el resplandeciente Lago Yamdrok, de un azul turquesa hipnótico, y la ciudad histórica de Gyantse, con su impresionante monasterio y el famoso Kumbum, una estupa única en su estilo.
Travesía emocionante de 4 días desde Tingri hasta el Campo Base del Everest
Pero lo más esperado del viaje llega con la travesía a pie: una emocionante ruta de senderismo de 4 días desde Tingri hasta el Campo Base del Everest. A lo largo de esta ruta, el trekking de Lhasa al Campo Base del Everest te adentrará en la grandiosidad del Himalaya, caminando entre montañas colosales, praderas infinitas, aldeas tradicionales tibetanas y pastores de yaks.
Descubre el Tíbet profundo
Vivirás la cercanía con la naturaleza en su estado más puro y compartirás momentos con comunidades locales que habitan a más de 4.000 metros de altitud. Y, por supuesto, culminarás el viaje con una de las vistas más impresionantes del planeta: el Monte Everest desplegándose ante ti, majestuoso e inolvidable.
Esta aventura es para quienes sueñan con más que un destino: para quienes buscan vivir una conexión auténtica con el espíritu de la montaña, la cultura tibetana y consigo mismos. El trekking de Lhasa al Campo Base del Everest es la oportunidad perfecta para experimentar esa unión.
Al elegir este viaje, te embarcarás en un trekking de Lhasa al Campo Base del Everest que quedará grabado en tu memoria para siempre, una verdadera inmersión en la magia del Himalaya y la profundidad espiritual del Tíbet.
Si quieres ver todos los circuitos culturales disponibles en Himalaya, pincha aquí.
Época recomendada para el trekking de Lhasa al Campo Base del Everest
La mejor temporada para viajar al Tíbet es desde marzo hasta noviembre, cuando el clima es más templado, con días soleados y todas las zonas son bastante accesibles. No te recomiendo el invierno tibetano: es muy desagradable, ya que la temperatura llega a ser tan baja que es imposible disfrutar de espacios como el campo base del Everest.
Para hacer senderismo en el Tíbet, es mejor optar por abril, mayo, junio y septiembre y octubre. Así te aseguras de no pasar frío y de evitar las pocas lluvias en julio y agosto. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para una aventura en Himalaya.
TREKKING DE LHASA AL CAMPO BASE EVEREST EN IMAGENES
ITINERARIO DEL TREKKING DE LHASA AL CAMPO BASE EVEREST
¡Bienvenido a Tíbet! Lhasa es la capital de esta región y está situada a 3650m. Es la ciudad más grande y aloja muchos templos y monasterios importantes. Lhasa en tibetano significa «Lugar de los Dioses», y fue la antigua residencia del Dalai Lama. A tu llegada, nuestro amable guía y conductor te darán una cálida bienvenida en el aeropuerto, ofreciéndote una tradicional bufanda blanca tibetana llamada «Khata».
Con un trayecto de solo una hora por la autopista (70 kilómetros), el conductor te llevará a un cómodo hotel en el centro de Lhasa. Después de registrarte en el hotel, tómate un tiempo para descansar y aclimatarte a la altitud, asegurando un buen y saludable inicio para tu viaje por el altiplano tibetano.
Hoy descubrirás los tesoros de Lhasa: el Palacio Potala, la antigua residencia del Dalái Lama, aclamado como el palacio más alto del mundo, y el Templo Jokhang junto con la calle Barkhor, el corazón de la fe tibetana. Ambos son sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Elevándose majestuoso sobre la colina roja en el centro de Lhasa, el Palacio Potala fue el centro religioso y político del Tíbet. Al ascender los 365 escalones hasta el edificio principal, explorarás el antiguo salón político del Dalái Lama, las salas de oración y las estupas-tumba de los Dalái Lamas. En su interior, te maravillarás con murales extraordinarios y estatuas exquisitas de Buda, que reflejan la riqueza y los tesoros acumulados del antiguo Tíbet.
Considerado el sitio más sagrado del Tíbet, el Templo Jokhang alberga la venerada estatua de Shakyamuni a los 12 años. Es el destino de peregrinación más importante para los tibetanos, un lugar donde la espiritualidad se siente en cada rincón. Podrás unirte a los peregrinos caminando por la calle Barkhor, que rodea el templo, y experimentar el alma vibrante de la ciudad, llena de devoción y cultura local.
El guía te llevará también a una casa de té tibetana local, donde podrás sumergirte en la cultura social de Lhasa, observando cómo los lugareños comparten conversaciones mientras disfrutan del tradicional té con mantequilla de yak. Esta jornada te permitirá conectar tanto con la rica historia como con la espiritualidad viviente del Tíbet.
Después de desayunar salimos de viaje y tras unas aproximadamente 7 a 8 horas (340 kilómetros) llegamos a Shigatse. A lo largo del camino disfrutamos de las impresionantes visitas del Lago Yamdrok, del Glaciar Karola y de las montañas Naiqinkangsang.
El recorrido incluirá un trayecto escénico de 20 kilómetros bordeando la orilla del lago, donde el vibrante color turquesa del agua contrasta con el paisaje montañoso. Haremos una parada en un pintoresco pueblo junto al lago, donde podrás adentrarte en las casas de los agricultores locales, explorar sus hogares y disfrutar de un delicioso almuerzo casero en una granja. Esta experiencia te permitirá conectar con el estilo de vida tradicional tibetano.
Después del almuerzo, continuaremos durante aproximadamente una hora hasta llegar al Glaciar Karola, uno de los glaciares más hermosos del Tíbet. Este gigantesco glaciar se extiende hasta la carretera, asemejándose a una cascada congelada que cuelga sobre el camino, ofreciendo una vista sobrecogedora e inolvidable.
Tras visitar el glaciar, pasaremos junto al Lago Manla, otro lago alpino encantador, y atravesaremos el antiguo pueblo de Gyantse, famoso por su rica historia y su fortaleza icónica. Finalmente, llegaremos a Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet, donde podrás descansar y prepararte para las próximas aventuras. Noche en hotel en Shigatse.
.
Después de un desayuno delicioso, comenzaremos el día visitando el imponente Monasterio de Tashilhunpo, sede tradicional del Panchen Lama. Este majestuoso lugar, el monasterio más grande del Tíbet occidental, es un auténtico testimonio de la rica espiritualidad, cultura e historia tibetana.
Posteriormente, nos dirigiremos en vehículo hasta el punto de inicio de la caminata en los Himalayas: la localidad de Old Tingri (Gangga). Desde allí, se obtienen vistas claras del pico Cho Oyu y de la cumbre del Monte Everest. En esta perspectiva, el Everest aparece como un pico pequeño oculto entre las montañas del Himalaya.
Caminaremos durante cuatro días, recorriendo 70 kilómetros, cruzando amplios valles fluviales al pie del Himalaya y superando dos pasos de montaña a más de 5100 metros, hasta llegar finalmente al Campo Base Norte del Monte Everest. Al llegar a Old Tingri, descansaremos en el hotel para aclimatarnos a la altitud del recorrido. El guía y el líder de la caminata se encargarán de organizar y preparar el equipo y los suministros necesarios para el día siguiente.
La caminata del primer día es relativamente fácil. Caminaremos durante 6 a 7 horas a lo largo del valle al pie del Himalaya, hasta llegar al campamento cercano a la aldea de Longjiang. A lo largo de esta ruta, contemplarás un hermoso paisaje de valle, con las montañas del Himalaya como un telón de fondo constante durante todo el recorrido. El valle presenta amplios prados y rebaños de ovejas. Pasaremos por aldeas y templos tradicionales en el camino.
Durante el verano y el otoño, los pastizales están verdes y frondosos, alimentados por las aguas del deshielo del Cho Oyu, que forman arroyos que riegan toda la región. Durante esta jornada, tendrás la oportunidad de conocer la vida real y primitiva de los pastores que habitan al pie del Monte Everest, cuidando sus ovejas en las praderas. Campamento cercano a la aldea de Longjiang.
Partiendo desde el pueblo de Longjiang en la pradera, ascendiendo todo el camino para cruzar el Paso Langla a una altitud de 5100 metros y acampando debajo del paso. 21 kilómetros, caminata de 8 a 9 horas, con un ascenso aproximado de 900 metros.
Después del desayuno, continuamos a lo largo de este hermoso valle, disfrutando de las pintorescas praderas y los arroyos que fluyen formados por el deshielo de las montañas nevadas. Después del almuerzo, realmente entraremos en la zona montañosa y comenzaremos la caminata desafiante en regiones de gran altitud, ascendiendo desde el fondo del valle hasta cruzar el Paso Langla a una altitud de 5100 metros.
Durante el ascenso, el vasto y extenso paisaje del valle se despliega gradualmente ante tus ojos, con el Cho Oyu haciéndose más alto y claro. Cuando llegues a la cima del paso, el magnífico Cho Oyu y las montañas nevadas circundantes se revelarán ante ti. El Paso Langla es el mirador más hermoso del Cho Oyu en la región del Himalaya y sirve como el primer punto de observación de gran altitud en la caminata. Campamento cerca del Paso Langla.
Hoy subiremos a otro punto de vista alto para ver el Everest, ahora te estás acercando al destino final. Aproximadamente 18 kilómetros, con fluctuaciones de altitud alrededor de los 5000 metros, tomando aproximadamente 7 horas.
Después de llegar al Paso Langla a una altitud de 5100 metros, ascendemos a una altitud de aproximadamente 5000 metros. Hoy continuaremos hacia el Everest, caminando por senderos de montaña a una altitud de alrededor de 5000 metros.
En el camino, pasaremos por aldeas, encontraremos agricultores que viven a 5000 metros y veremos yaks y rebaños de ovejas pastando tranquilamente en los prados. Si estás dispuesto a aceptar el desafío, puedes optar por ascender el paso a una altitud de 5200 metros. En la cima de este paso se encuentra el segundo mirador de gran altitud en la caminata: el Mirador del Everest. Aquí, podrás disfrutar de una vista cercana del Everest y las montañas nevadas circundantes.
Después de descender del paso de 5200 metros, nos instalaremos cerca de la aldea Tashi Phu, la aldea más cercana al Everest. Acamparemos junto al río.
Hoy completarás el tramo final de la caminata y llegarás con éxito al destino supremo de este viaje: el Campo Base del Everest. Aproximadamente 20 kilómetros, con un aumento gradual de altitud, tomando alrededor de 8 horas.
Después de iniciar nuestra caminata, el sendero de montaña pronto se une a un camino suave y pavimentado accesible para vehículos. Por lo tanto, nos encontraremos con turistas en autos y bicicletas en el tramo final de nuestra caminata hacia el Campo Base del Everest. Caminaremos contigo, cubriendo los últimos 20 kilómetros hasta lograr la hazaña de completar la caminata y entrar en la zona del Campo Base del Everest. En el camino, tendrás una vista frontal del Everest cada vez más cercana, con la cara norte del Everest volviéndose más prominente hasta llegar al Monasterio Rongbuk.
Aquí, finalmente podrás contemplar la enorme cara de la vertiente norte del Everest y su magnífica puesta de sol. Pasarás la noche en la casa de huéspedes de tiendas del Monasterio Rongbuk, Campo Base del Everest. ¡Felicidades! Has realizado un viaje de toda la vida hasta tu soñado Monte Everest a pie.
Después de disfrutar del amanecer en el Monte Everest, partiremos para dejar el Campo Base del Everest y tendrás tu última vista del Monte Everest. Poco después, disfrutarás de la vista panorámica del Himalaya en el Paso Gawula (5198 m). En este mirador, te maravillarás con la majestuosa alineación de los cinco picos más altos del Himalaya, con el Everest en primer plano. El Paso Gawu La es el único mirador en el mundo donde puedes admirar cinco picos nevados por encima de los 8,000 metros.
De izquierda a derecha, son Makalu (8,463 metros), Lhotse (8,516 metros), Monte Everest (8,844.43 metros), Cho Oyu (8,201 metros) y Shishapangma (8,012 metros).
De regreso en Shigatse, podrás acompañarnos a una presentación local de canto y danza tibetana en el Salón Langma, celebrando el éxito de la caminata al Everest. Aquí experimentarás una actuación única de canciones y danzas tradicionales.
El trayecto desde Shigatse a Lhasa recorre aproximadamente 280 km en aprxoximadamente 5 horas. Durante el camino, es posible hacer breves paradas para disfrutar del paisaje. Al llegar a Lhasa, se hace checkin en el hotel.
Después de desayunar en el hotel, salida hacia el aeropuerto o conexión con otro tour.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
INCLUIDO
- Consultoría, asesoramiento, planificación, organización previa y seguimiento de la actividad
- El permiso del Tíbet y el envío a China si se necesita
- Traslados aeropuerto - hotel – aeropuerto
- Habitación compartida de 2 camas con desayuno en los hoteles mencionados
- Cena de bienvenida, una comida en una granja local y cena despedida
- Tour guiado en grupo en todas las visitas culturales e históricas descritos en programa con entradas
- Equipo completo de acampada para 3 noches con pensión completa (3 comidas diarias con agua/te)
- Transporte en minivan/furgoneta
- Guía tibetana local de habla inglesa
- Tasa de servicio e impuestos gubernamentales
- Oxígeno para emergencia
- Mapa del itinerario.
NO INCLUIDO
- Transporte hasta Lhasa
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa
- Suplemento de habitación individual en ciudades (180 EUR/ por persona)
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, bar, propinas, lavandería, teléfono,
- Propinas para el guía, conductor (recomendamos 7 €/día solo si estas satisfecho con los servicios prestados)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor.
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto