VIAJE ESPIRITUAL AL MONTE KAILASH
(Lhasa – Mt. Kailash - Lago Manasarovar - Mt.Everest – Kyirong – Katmandú)
Embárcate en un viaje espiritual al Monte Kailash, de 13 días, único por el corazón del Tíbet. Comenzarás en Lhasa, la capital del budismo tibetano, donde la fe impregna cada rincón. Luego, explorarás el Campo Base del Everest, un lugar majestuoso que te acercará al techo del mundo. Desde allí, llegarás al sagrado Monte Kailash, donde realizarás la Kora, una peregrinación transformadora. Junto al Lago Manasarovar, sentirás su pureza espiritual antes de finalizar en Katmandú, un cruce de culturas y tradiciones ancestrales.
Los próximos viajes
Para 2025, tenemos salidas todos los meses, consultar fechas!
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 28 Abril - 10 Mayo 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 07 Mayo - 19 Mayo 2025 | Inglés | Confirmado |
| 22 Mayo - 03 Junio 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 04 Junio - 16 Junio 2025 | Inglés | Confirmado |
| 14 Junio - 26 Junio 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 03 Julio - 15 Julio 2025 | Inglés | Confirmado |
| 10 Julio - 22 Julio 2025 | Inglés | Confirmado |
| 23 Julio - 104 Agosto 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 01 Agosto - 13 Agosto 2025 | Inglés | Confirmado |
| 07 Agosto - 19 Agosto 2025 | Inglés | Confirmado |
| 14 Agosto - 26 Agosto 2025 | Inglés | Confirmado |
| 24 Agosto - 05 Septiembre 2025 | Inglés | Confirmado |
| 30 Agosto - 11 Septiembre 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 14 Septiembre - 26 Septiembre 2025 | Inglés | Confirmado |
| 29 Septiembre - 11 Octubre 2025 | Inglés | Confirmado |
| Fechas | Guía | Estado |
|---|---|---|
| 28 Octubre - 09 Octubre 2025 | Inglés | Confirmado |
¿Quieres un viaje personalizado?
Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad
Precio
desde 2.200 € / persona
Duración del viaje
13 días (3 días de trekking)
Altura máxima
5.225 m
Distancia total
52 kilómetros
Dificultad
moderado
Mejor época del año
abril - octubre
Grupo máximo
10 - 12 personas
Desnivel acumulado
1300 m ↑ | ↓ 1300 m

LO MÁS DESTACADO DEL VIAJE ESPIRITUAL AL MONTE KAILASH
- Descubre la ciudad sagrada de Lhasa
- Visita el monasterio de Tashilunpo en Shigatse
- Haz la Kora del Monte Kailash
- Descubre el lago sagrado, Manasarovar
- Contempla la belleza del grandioso Everest
- Disfruta de las montañas más altas del mundo
- Descubre el vibrante valle de Katmandú
DETALLES DEL VIAJE ESPIRITUAL AL MONTE KAILASH
Peregrinación al alma del Tíbet
El viaje espiritual al Monte Kailash es más que un simple viaje, es un encuentro con el misticismo y la majestuosidad de la imponente naturaleza del Himalaya. Nuestro recorrido de 13 dias comienza en Lhasa, la capital del budismo tibetano, donde visitaremos lugares sagrados como el Palacio Potala, el Templo Jokhang y los monasterios Sera y Drepung, testigos de siglos de devoción y misticismo. Sus templos, mercados y monjes rezando crean una atmósfera única, perfecta para conectar con la esencia espiritual del Tíbet.
Desde Lhasa, nos dirigimos hacia el impresionante Campo Base del Everest, un punto de peregrinaje para aventureros y buscadores de inspiración. Contemplar el Everest desde tan cerca es una experiencia que despierta humildad y asombro. Aquí, la naturaleza muestra su grandeza en su máxima expresión.
El viaje alcanza su punto culminante en el Monte Kailash, la montaña más sagrada para budistas, hindúes y jainistas. Realizar la Kora, la caminata ritual alrededor del monte sagrado Kailash, es una experiencia transformadora. A los pies de la montaña, el Lago Manasarovar, con sus aguas cristalinas, es considerado un símbolo de purificación y renacimiento.
Finalizamos el viaje espiritual al Monte Kailash, en Katmandú, un cruce de civilizaciones donde el budismo y el hinduismo conviven en armonía. Este viaje no es solo un recorrido por el Tíbet, sino un viaje interior, una oportunidad para conectar con la historia, la espiritualidad y la inmensidad de la naturaleza.
Si quieres ver todos los circuitos culturales que puedes hacer en Himalaya, pincha aquí.
Época recomendada para el viaje espiritual al Monte Kailash
La mejor temporada para hacer el viaje espiritual al Monte Kailash en el Tíbet es el período de marzo a noviembre, cuando el clima no es tan fuerte y todas las zonas son bastante accesibles. No te recomiendo el invierno tibetano: es muy desagradable, ya que la temperatura llega a ser tan baja que es imposible disfrutar de espacios como el campo base del Everest.
Para hacer trekking del Monte Kailash, lo mejor ir es desde abril hasta octubre. Así te aseguras no pasar mucho frío. Tu equipo será tu mejor aliado cuando estés en la montaña. Aprovecha y consulta nuestra lista de equipamiento esencial para una aventura en Himalaya.
VIAJE ESPIRITUAL AL MONTE KAILASH EN IMAGENES
ITINERARIO DEL VIAJE ESPIRITUAL AL MONTE KAILASH
¡Bienvenido a Tíbet! Lhasa es la capital de esta región y está situada a 3650m. Es la ciudad más grande y aloja muchos templos y monasterios importantes. Lhasa en tibetano significa «Lugar de los Dioses», y fue la antigua residencia del Dalai Lama. A tu llegada, nuestro amable guía y conductor te darán una cálida bienvenida en el aeropuerto, ofreciéndote una tradicional bufanda blanca tibetana llamada «Khata».
Con un trayecto de solo una hora por la autopista (70 kilómetros), el conductor te llevará a un cómodo hotel en el centro de Lhasa. Después de registrarte en el hotel, tómate un tiempo para descansar y aclimatarte a la altitud, asegurando un buen y saludable inicio para tu viaje por el altiplano tibetano.
Hoy explorarás dos monasterios distintivos en Lhasa: Drepung y Sera, ambos ofreciendo una visión única del budismo tibetano. Visitarás las salas budistas, las facultades budistas y la cocina de los monjes, presenciando cómo participan en debates especiales para estudiar las enseñanzas budistas.
El Monasterio de Sera es famoso por sus animados debates budistas, que muestran la esencia del budismo tibetano. Los monjes emplean un lenguaje corporal exagerado, involucrándose en discusiones similares a danzas sobre la filosofía budista, demostrando su conocimiento de manera enérgica y apasionada. Por la noche, el guía acompañará al grupo a un restaurante tradicional tibetano para una cena de bienvenida, marcando el inicio de tu viaje en el Tíbet. Noche en hotel en Lhasa.
Hoy descubrirás los tesoros de Lhasa: el Palacio Potala, la antigua residencia del Dalái Lama, aclamado como el palacio más alto del mundo, y el Templo Jokhang junto con la calle Barkhor, el corazón de la fe tibetana. Ambos son sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Elevándose majestuoso sobre la colina roja en el centro de Lhasa, el Palacio Potala fue el centro religioso y político del Tíbet. Al ascender los 365 escalones hasta el edificio principal, explorarás el antiguo salón político del Dalái Lama, las salas de oración y las estupas-tumba de los Dalái Lamas. En su interior, te maravillarás con murales extraordinarios y estatuas exquisitas de Buda, que reflejan la riqueza y los tesoros acumulados del antiguo Tíbet.
Considerado el sitio más sagrado del Tíbet, el Templo Jokhang alberga la venerada estatua de Shakyamuni a los 12 años. Es el destino de peregrinación más importante para los tibetanos, un lugar donde la espiritualidad se siente en cada rincón. Podrás unirte a los peregrinos caminando por la calle Barkhor, que rodea el templo, y experimentar el alma vibrante de la ciudad, llena de devoción y cultura local.
El guía te llevará también a una casa de té tibetana local, donde podrás sumergirte en la cultura social de Lhasa, observando cómo los lugareños comparten conversaciones mientras disfrutan del tradicional té con mantequilla de yak. Esta jornada te permitirá conectar tanto con la rica historia como con la espiritualidad viviente del Tíbet.
Después de desayunar salimos de viaje y tras unas aproximadamente 7 a 8 horas (340 kilómetros) llegamos a Shigatse. A lo largo del camino disfrutamos de las impresionantes visitas del Lago Yamdrok, del Glaciar Karola y de las montañas Naiqinkangsang.
El recorrido incluirá un trayecto escénico de 20 kilómetros bordeando la orilla del lago, donde el vibrante color turquesa del agua contrasta con el paisaje montañoso. Haremos una parada en un pintoresco pueblo junto al lago, donde podrás adentrarte en las casas de los agricultores locales, explorar sus hogares y disfrutar de un delicioso almuerzo casero en una granja. Esta experiencia te permitirá conectar con el estilo de vida tradicional tibetano. Después del almuerzo, continuaremos durante aproximadamente una hora hasta llegar al Glaciar Karola, uno de los glaciares más hermosos del Tíbet. Este gigantesco glaciar se extiende hasta la carretera, asemejándose a una cascada congelada que cuelga sobre el camino, ofreciendo una vista sobrecogedora e inolvidable.
Tras visitar el glaciar, pasaremos junto al Lago Manla, otro lago alpino encantador, y atravesaremos el antiguo pueblo de Gyantse, famoso por su rica historia y su fortaleza icónica. Finalmente, llegaremos a Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet, donde podrás descansar y prepararte para las próximas aventuras. Noche en hotel en Shigatse.
Día 5 - Viaje de Shigatse a CB Everest (5.150m) – 380km – 8h. Alojamiento Guest House (dormitorios).
Después del desayuno, salimos de viaje de aproximadamente 6,7 horas (330 kilómetros) hacia la cima del mundo: el Monte Everest. Durante el recorrido, visitaremos varios miradores que ofrecen vistas impresionantes de Everest, culminando con una estadía nocturna en el Campamento Base del Everest, en dormitorios.
El viaje comienza atravesando campos agrícolas rurales y pequeños pueblos tibetanos, mostrando la vida auténtica en esta región. Después de unas 4 horas de camino, llegaremos al Condado de Dingri, donde tendrás tu primera vista del Everest desde el mirador de Dingri. Al entrar en el área escénica del Everest, el recorrido nos llevará al Paso Gawula, un punto panorámico que ofrece una vista espectacular de la cordillera del Himalaya. Aquí, los picos de entre 7,000 y 8,000 metros de altura se elevan por encima de un mar de nubes, creando un paisaje majestuoso y sobrecogedor.
Continuaremos por la carretera dedicada que conduce al Everest, mientras la montaña se hace más grande y se acerca a la vista. Al llegar al Campamento Base del lado norte, el Everest se alzará frente a ti como una imponente pirámide de roca y nieve. Nos esforzaremos por llegar antes del atardecer para que puedas presenciar el fenómeno natural del sol poniéndose, tiñendo la montaña de tonos dorados y anaranjados, un espectáculo inolvidable.
Por la mañana, tendremos la oportunidad de disfrutar del amanecer sobre el majestuoso Monte Everest (si el clima lo permite). Si preferimos algo más tranquilo, podremos dar un paseo cerca del campo base y disfrutar de la serenidad de la mañana en este icónico lugar. Después de un delicioso desayuno, nuestro guía nos llevará al Monasterio Rongbuk, el templo más alto del mundo y ofrece unas de las mejores vistas del gran Everest.
Al dejar atrás el Monte Everest, continuaremos nuestra aventura hacia Saga, una de las puertas de entrada a la meseta de Ali, en Tíbet. En el camino, nos sorprenderá el Monte Shishapangma, el único pico de más de 8,000 metros en China, y el hermoso lago Pekucuo, que descansa a sus pies, creando una imagen que quedará grabada en nuestra memoria.
Atravesaremos la garganta formada por las montañas del Himalaya y Gangdise, donde seremos testigos de las imponentes montañas cubiertas de nieve que se extienden a ambos lados del cañón. Durante el recorrido, pasaremos por pastizales, humedales y lagos, todo ello rodeado de paisajes majestuosos y carreteras rectas. Al cruzar el paso de Mayum La (5211 m), tendremos nuestra primera vista del Lago Manasarovar y el Monte Kailash.
Continuando unos 50 kilómetros a lo largo de la costa del lago, llegaremos al pueblo de Tarchen, al pie del Monte Kailash. Tarchen es el punto de inicio y final de la peregrinación al Monte Kailash. El pueblo ofrece una variedad de tiendas, restaurantes y hoteles. Si necesitamos contratar un porteador para llevar nuestro equipaje y acompañarnos en la peregrinación, podremos comunicar nuestras necesidades con el guía, quien nos ayudará a coordinarnos con los locales.
Tomaremos el autobús turístico de Mount Kailash, que nos llevará 7 kilómetros desde Tarchen hasta SeShong, donde comenzará el primer día de la caminata alrededor del Monte Kailash (Kora), y también se llevará a cabo la gran ceremonia de bendición del Festival de Saga Dawa. En la plaza central, la multitud elevará nuevos postes de banderas de oración, renovando las viejas. Los seguidores budistas celebran con alegría, orando por la paz mundial, la prosperidad y el bienestar de todos los seres. El canto de los mantras por parte de los monjes resuena por el valle, armonizando con la mística presencia del Monte Kailash. En este momento, el Monte Kailash se siente extraordinariamente sagrado.
Después de participar en las celebraciones, comenzaremos nuestra caminata por el valle al pie del Monte Kailash, siguiendo la ruta en sentido horario durante 13 kilómetros. Finalmente, llegaremos a nuestro alojamiento para el primer día de la caminata, el Monasterio Driapuk, situado al pie de la vertiente oeste de Kailash.
El día más desafiante y largo de la circunvalación del Monte Kailash nos espera hoy. Emprenderemos una caminata para cruzar el paso Dolma La, a 5630 metros de altura, cubriendo una distancia de 24 kilómetros.
Partiendo desde el Monasterio Driapuk antes del amanecer, ascenderemos por la ladera del Dolma La, donde podremos presenciar el amanecer sobre la vertiente noroeste del Monte Kailash. A medida que avanza la mañana, alcanzaremos el paso Dolma La, adornado con banderas de oración, desde donde tendremos una vista del glaciar en la vertiente noroeste del Monte Kailash y el Lago de la Misericordia justo debajo del paso. Según la leyenda, bañarse en el lago puede purificar de los pecados de toda una vida y llevar a la reencarnación.
Después de este momento especial, nos enfrentaremos a una larga sección en descenso, llena de piedras, atravesando el valle bajo el Monte Kailash hasta llegar al Monasterio Dzultripuk. Durante el verano, este valle se transforma en una pradera exuberante, donde se pueden ver manadas de ganado y vida silvestre.
Por la mañana, dejaremos el Monasterio Dzultripuk y continuaremos caminando hacia el punto de inicio y fin de la circunvalación del Monte Kailash, Tarchen. Podremos tomar un breve descanso en el hotel y, por la tarde, nos dirigiremos al Lago Manasarovar.
La distancia entre el Monasterio Dzultripuk y Tarchen no es muy larga, por lo que podremos elegir si caminar o tomar un autobús para recorrer los 5 kilómetros restantes. A lo largo del valle, al pie del Monte Kailash, se extiende una vasta llanura, adornada por el Lago Manasarovar, y el Pico Naimonanyi (7694 m) se alza majestuosamente junto a él.
A orillas del Lago Manasarovar, pasaremos algunos momentos encantadores. Podemos imitar a los devotos budistas acercándonos al lago para recoger algo de agua sagrada para lavarnos las manos o la cara, purificando la fatiga acumulada durante los días de la kora de Kailash y refrescando nuestra alma. Además, junto al lago, hay cabañas con aguas termales donde podremos relajarnos, sumergir los pies o incluso tomar un baño revitalizante.
Hoy regresaremos al condado de Saga por el mismo camino. A lo largo de los cientos de kilómetros de viaje, podremos disfrutar nuevamente de las praderas y lagos de la meseta de Ali, así como de las montañas nevadas de la cordillera Gangdise y el Himalaya. Al pasar por el Lago Gongzhu, tendremos la oportunidad de hacer una parada y caminar alrededor del lago o explorar los pastizales, acercándonos una vez más a la naturaleza.
Después de haber estado en el pico más alto del mundo, nos dirigiremos al lugar de menor altitud del Tíbet occidental: el Valle de Kyirong. Este valle, a una altitud de 2,800 metros, está rodeado por altas montañas nevadas, densos bosques, cañones entrecruzados y un aire lleno de oxígeno. Aquí podremos descansar bien, caminar por el campo rodeado de bosques y respirar el aire fresco del bosque, lo que nos ayudará a aliviar la fatiga acumulada durante el viaje. Por la tarde, nuestro guía nos llevará a visitar Pabalakhang, el Jeep Pueblo, realizando una caminata hacia las cuevas de Padmasambhava.
Después de desayunar salimos de viaje con dirección Katmandú. La frontera está a menos de una hora. Después de cruzar la frontera seguimos bajando hacia la capital nepalí por el bello valle de Langtang. A lo largo del viaje puedes admirar la belleza del pueblo nepalí con sus casas coloridas y la cordillera del Himalaya con sus picos nevados. Un contraste muy fuerte que solo aquí lo puedes contemplar. Llegada a Katmandú y fin del circuito.
* El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza. En estos casos, el guía encargado del viaje tomará la mejor decisión para modificar el tour en la variante más conveniente para el cliente. El precio es con guía de habla inglesa. Disponemos también de guías de habla hispana (consultar coste adicional).
NOTAS: 1- Ofrecemos salidas a medida a partir de 2 personas todos los días del año – preguntar coste y disponibilidad 2- Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o tour-operador local, colaborador de VIAJES A NEPAL 3- Durante la temporada de invierno, cuando las tiendas del Campamento Base del Everest están cerradas, las acomodaciones se trasladarán al pueblo más cercano, Basong Village, ofreciendo un lugar cómodo y cálido para pasar la noche. 4- Debido a la necesidad de realizar reservaciones oficiales para la visita al Palacio Potala, no es posible confirmar con antelación el horario exacto de entrada. Por esta razón, la secuencia del itinerario puede estar sujeta a ajustes, garantizando una experiencia fluida y la mejor organización posible.
INCLUIDO
- Consultoría, asesoramiento, planificación, organización previa y seguimiento de la actividad
- Transporte desde Katmandú hasta Kerung
- El permiso del Tíbet
- Traslados aeropuerto - hotel – aeropuerto
- Habitación compartida de 2 camas con desayuno en los hoteles mencionados
- Cena de bienvenida en Lhasa y una comida en una granja local
- Tour guiado en grupo en todas las visitas culturales e históricas descritos en programa con entradas
- Transporte en minivan/furgoneta
- Guía tibetana local de habla inglesa
- Tasa de servicio e impuestos gubernamentales
- Oxígeno para emergencia
- Mapa del itinerario.
NO INCLUIDO
- Vuelo a Lhasa (se puede volar desde Katmandú o desde la China)
- Visado en Nepal (se consigue en la frontera)
- Comidas y cenas en ciudades no descritas en programa (excepto cena de bienvenida y el almuerzo)
- Suplemento de habitación individual (330 EUR/ por persona)
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria
- Gastos personales, bebidas, bar, propinas, lavandería, teléfono,
- Propinas para el guía, conductor (recomendamos 7 €/día solo si estas satisfecho con los servicios prestados)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor.
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior “incluye”.
¿Preparado para tu próxima aventura?¡Esto es lo que tienes que hacer!
1. Pide más información
2. Te contactamos para hablar
3. Reserva tus vuelos
4. Abona un adelanto











